Lamborghini Miura P400 1968 by Bertone

mundomotor.info
Lamborghini Miura P400 1968 by Bertone
El legendario Miura P400 de 1968 reaparece en subasta por RM Sotheby’s , restaurado a su esplendor original.

La joya de Sant’Agata en Londres

El Lamborghini Miura P400 by Bertone de 1968 vuelve a ser protagonista en el catálogo de RM Sotheby’s, dentro de la subasta London 2025.
Con un precio estimado entre £1.200.000 y £1.400.000 GBP (aprox. US $1,6–1,9 millones), este lote —chasis #3645, motor #2154, carrocería #304— representa uno de los ejemplares más fieles al espíritu original del Miura.

Completamente restaurado entre 2018 y 2021 por Scartapatti bajo el proceso “bare-metal”, conserva su motor matching numbers y su esquema de fábrica: Bleu Miura sobre interior Skay Senape, una combinación original producida en apenas 37 unidades.


Nacimiento del supercoche moderno

Cuando el Miura apareció en 1966, redefinió el concepto de deportivo. Su arquitectura de motor central transversal V12 —una idea radical en su época— situó a Lamborghini a la altura de Ferrari y Maserati, pero con un enfoque más osado.

La versión P400, producida entre 1966 y 1969 en 275 ejemplares, fue la más pura y ligera de todas. Su V12 de 3.9 litros entregaba 350 CV a 7.000 rpm y 355 Nm a 5.000 rpm, gestionados por una caja manual de 5 marchas. Pesaba apenas 1.125 kg, alcanzando los 280 km/h, cifras extraordinarias para finales de los 60.

Lamborghini Miura P400 1968 by Bertone

Diseño exterior e interior por Bertone

El diseño del Miura fue obra de Marcello Gandini, bajo la dirección de Nuccio Bertone. Su carrocería baja, fluida y agresiva transformó la estética de los superdeportivos. Las líneas sinuosas, las ópticas enmarcadas por las famosas “pestañas” y la luneta trasera en persianas definieron una nueva era visual.

Por dentro, el Miura P400 apostó por una cabina minimalista y envolvente, pensada más para el conductor que para el confort. Los instrumentos se agrupaban en un panel orientado al piloto, el cambio emergía casi horizontal desde el túnel central y los asientos, tapizados en Skay Senape, combinaban elegancia italiana con deportividad pura.

Bertone no solo aportó estilo: su taller fue responsable de la construcción, ajuste y acabado de cada unidad, asegurando una coherencia estética que convertía cada Miura en una pieza de arte rodante.


El Miura frente a sus sucesores

El P400 fue la base sobre la cual Lamborghini desarrolló el P400 S y el P400 SV, versiones más potentes y refinadas.
El original, sin embargo, sigue siendo el más buscado por su autenticidad mecánica y pureza estructural. Sin asistencias, sin lujo innecesario, solo el rugido del V12 y una carrocería que anticipó todo lo que hoy entendemos como “supercar”.


Más que un clásico, un manifiesto

Este ejemplar subastado por RM Sotheby’s no es solo una inversión: es una cápsula del tiempo que resume la filosofía de Lamborghini, la audacia de Bertone y la genialidad de Gandini.
El Miura P400 fue, y sigue siendo, la definición misma del exceso bello.


Edición exclusiva publicada por @MundoMotorInfo
🔶 #MMISubasta | #MMIRMSothebys | #MMILamborghini#MMIMiura

Manténgase actualizado.

Share This