Categoria: Fórmula 1

GP de Singapur, un Grand Prix de recompensas, sorpresas y controversia.

mundomotor.info
En este GP de Singapur, George Russell se lleva la victoria junto con la pole que con esto desaparece un fantasma que lo acosaba al no hacer bien las cosas pero en esta edición desapareció, además McLaren consigue su decimo Campeonato de Constructores con una controversia entre una colisión con sus pilotos.

Que tal amantes de la velocidad, espero que hayan tenido un gran fin de semana con la familia o con los amigos o solos, disfrutando por supuesto de la máxima categoría en Singapur donde se llevó a cabo la ronda numero 18 donde un piloto que en el 2023 estaba dentro de los tres primeros lugares para obtener un podio, al llegar a la última vuelta colisiona con el muro y pierde la oportunidad de subir al podio, para el año 2024 termina en cuarta posición y en este 2025 gana la carrera además de llevarse la pole, también el equipo británico naranja se adjudica el Campeonato de Constructores con una actuación medio controversial entre sus pilotos, agregando a esto la excelente conducción de un piloto para recuperarse después de que su equipo tardase 9 segundos en cambiar los neumáticos para que saliera a carrera de nuevo teniendo también un resultado que parecía una advertencia en la primera sesión libre, y una controversial acción final de un piloto de Ferrari el cual no recibió sanción alguna ya que se quedó sin frenos y para no perder posición cortaba camino que esto se traduce a límite de pista, e incluso con el pronóstico del clima apuntando a temperaturas calurosas el sistema de refrigeración se ha estrenado antes de lo previsto, sin más comencemos.

Practicas libres 1, 2 y 3.

Para esta ronda número 18 que se llevaría a cabo en Singapur que se localiza en el continente asiático sería la última de dicho continente, ya que anteriormente se corrió la última carrera del continente europeo siendo en Azerbaiyán donde hubo drama, caos y cosas inesperadas, pero en Singapur las cosas serían distintas ya que el pronóstico indicaba que las temperaturas iban en ascenso por lo que se tuvo que activar el protocolo de “refrigeración” donde los equipos estarían dando un kit refrigerante para que lo pudieran usar los pilotos durante las practicas libres, rondas de clasificación y por supuesto carrera, para que los pilotos no sufrieran síntomas como deshidratación, golpe de calor, mareos, vomito, etc., con el fin de evitar accidentes y hacer que los pilotos soportaran dicha temperatura ambiente, el cual este kit agregaba 5 kilos extras al auto, con esto es como la parrilla afrontaría el fin de semana en Singapur pero al parecer el incremento de la temperatura cobraría factura en uno de los autos, pues el FW47 de Albon salió perjudicado ya que los frenos del eje trasero expedían bastantes humo lo que provoco que se incendiaran un poco y el equipo rápido accionara con extintores para sofocar un poco el calor de los frenos, así que el piloto tailandés tuvo que salir del auto para posteriormente ser retirado para ser inspeccionado en dicha área por lo que Albon termino su participación de manera efímera, pese a ese detalle tuvimos una sesión llena algo tranquila ya que había un poco de tráfico y algunas salidas de pista las cuales se suscitarían durante el resto de las sesiones libres sin ponerlos en peligro, pero para finalizar esta primera sesión Alonso terminaba con un tiempo relativamente bueno ya que se impuso al estar en lo más alto de la parrilla con el mejor tiempo, siendo este un mensaje el cual mando a los demás pilotos que venía de manera seria y como algunas vez lo vimos en aquel año 2023 peleando con el dúo de Red Bull. Después de la primera sesión libre continuábamos con la segunda sesión libre donde la tranquilidad del entorno aún seguía, pero esa tranquilidad se vería afectada por dos banderas amarillas que pasarían a roja, para ello el primer protagonista de estas banderas fue Russell quien en la curva numero 16 perdía el control de la parte trasera lo que hizo a continuación que impactara contra el muero dañando la punta y pinchando un neumático delantero, así que se dirigió a boxes para hacer los cambios pertinentes, la otra bandera que también rompió con la calma fue generada por Lawson quien en instantes después del accidente de Russell, este colisionaría en la entrada de la curva 17 dañando el lado derecho del auto por lo que se generó bandera amarilla para pasar a roja, por lo que debió abandonar la sesión, pero un incidente se suscitaría en la calle de boxes entre Norris y Leclerc, pues al salir ambos de sus garajes ya se dirigían a la pista para anexarse y así seguir dando vueltas para mejorar su tiempo, pero como el piloto británico salió antes y al llegar al garaje del piloto monegasco que salía de él se encontraron y con ello se suscitó la colisión, por lo que el SF-25 golpeo un poco al MCL39 y este recibió un poco de daño en el “endplate” y para culminar de lo malo a lo bueno vimos a Hadjar realizar un buen tiempo que lo colocaba en segundo lugar de la parrilla el cual termino dentro de los tres mejores tiempos de la sesión, siendo así el día viernes. Para el día sábado solo quedaba una sesión por disputar la cual sería la tercera como lo marca el formato normal, para ello las cosas marchaban bien pero sería interrumpida por una bandera amarilla pasando a roja que generaba Lawson de nueva cuenta, en esta ocasión al salir de la curva numero 7 tocaba el piano y al hacerlo perdió el control de su auto haciendo que impactara el muro, así que esto lo ponía en riesgo de no poder participar en las rondas de clasificación porque era la actividad a seguir al culminar esta sesión y antes de terminar Hamilton infringió la bandera roja por lo que solo quedo anotado. Con todo esto ahora les dejaremos como estuvieron compuestas cada una de las tablas de posiciones de cada una de las sesiones de acuerdo al tiempo realizado por cada piloto, dejando ver quienes resaltaron y quién no.

PL1 – Alonso, Leclerc, Verstappen, Hamilton, Piastri, Norris, Hadjar, Sainz, Tsunoda, Ocon, Russell, Hülkenberg, Gasly, Antonelli, Lawson, Bearman, Bortoleto, Stroll, Colapinto, Albon.

PL2 – Piastri, Hadjar, Verstappen, Alonso, Norris, Stroll, Ocon, Sainz, Leclerc, Hamilton, Tsunoda, Bearman, Albon, Hülkenberg, Bortoleto, Gasly, Lawson, Antonelli, Colapinto, Russell.

PL3 – Verstappen, Piastri Russell, Antonelli, Norris, Sainz, Hadjar, Hamilton, Hülkenberg, Leclerc, Albon, Bortoleto, Ocon, Bearman, Alonso, Colapinto, Stroll, Tsunoda, Gasly, Lawson.

Clasificación Q1, Q2 y Q3.

Ahora nos dirigimos hacia la clasificación donde tenías un incidente de parte de Antonelli el cual impedía el cual solo fue anotado ya que o hubo sanción alguna, pero después vino una bandera amarilla generada por Gasly en la curva 11 al parecer solo se había salido pero como estuvo en una escapatoria tenía que dar marcha atrás para salir pero con la bandera amarilla esto anunciaba a los pilotos a que fueran más despacio en caso de que se encontraran con el piloto francés, siendo esto parte de la primera ronda , así que los primeros eliminados fueron Bortoleto, Stroll, Colapinto, Ocon, Gasly, así mismo teníamos a los tres mejores tiempos realizados por Hamilton que iniciaba dominando esta ronda, seguido de Russell y Norris, pero además ya cuando había culminado esta primera ronda Bortoleto, Hülkenberg, Russell y Tsunoda habían infringido la bandera amarilla la cual había solo anotado lo cual no hubo investigación. Ahora pasábamos a la segunda ronda la cual Antonelli le anulaban el tiempo en curva 2 por límites de pista siendo esta la segunda ocasión que se ve involucrado en una advertencia, pero que no le afecto en lo absoluto para ello los pilotos que fueron eliminados en esta ronda fueron Hülkenberg, Albon, Sainz, Lawson y Tsunoda, y los mas rápidos fueron Russell, Verstappen y Piastri, pero aquí mismo se anunciaba que Leclerc recibía una multa monetaria de 10 mil euros al colisionar a Norris en boxes los cuales debió pagar ya que fue un relanzamiento inseguro y para finalizar la última ronda es la que define el top 10 cosa que se vuelve más reñida y para ello solo uno podría llevarse la pole y ese fue Russell quien mejoro su tiempo ante Verstappen quedando en segundo lugar y en tercero Piastri que con este puesto aseguraría más puntos ante su compañero y Verstappen, los cuales les comienzan a recortar puntos luego de que en Azerbaiyán abandonara el piloto australiano.

Así que, la parrilla de salida ya estaba definida o eso creíamos, pues al término de la clasificación los comisarios hacen una revisión a los autos para ver que estos estén en forma y regla, por desgracia no solo fue un auto que saliera perjudicado ante tal revisión, sino que fueron dos autos los que fallarían ante la revisión, así que esos autos fueron os FW47 de Carlos Sainz Jr. y Alexander Albon los cuales sus autos presentaron una flexión mayor a lo permitido por el reglamento de la FIA y F1 en el alerón trasero, por lo que descalificaban a Williams Racing de la clasificación, pero de igual forma que Esteban Ocon en el GP de Azerbaiyán pudieron correr, solo que debían salir desde el final de la parrilla siendo este el único cambio que sufrió.

Carrera.

Luego de que la parrilla de salida sufriera un cambio de último minuto después de la clasificación, estaba todo listo para que terminaran de dar los últimos ajustes tanto a los autos como a los pilotos en las estrategias a utilizar en la carrera, después de ello se daría la vuelta de formación para que volvieran a  ocupar su lugar, para que cuando las luces del semáforo se apagaran se iniciara con la largada y dar comienzo al GP de Singapur, donde un tuvimos un inicio reñido ya que al llegar a la curva 3 Norris impacto a Piastri por el neumático sacándole así ventaja por lo que enseguida Piastri protesto por la maniobra que hizo el piloto británico por lo que pidió al equipo que se investigara y pasaran la voz a los comisarios para ver si sería sancionado, así que después de ello siguió la carrera con su curso donde no les mentiré, a medida que avanzaba la carrera se volvía algo monótona ya que aquí era algo difícil de adelantar por algunas calles que eran estrechas y nadie quería cometer errores y los adelantamientos aquí era estratégicos en otras partes donde el trazado tenía la vía ancha por lo que veíamos pocos de ellos, pero lo que si debo resaltar es que hubo tres cuestiones de las cuales dos fueron en boxes, los cuales fueron involucrados Piastri y Alonso, así que cuando les toco entrar a cambiar neumáticos tardaron mucho haciéndolos perder valiosos segundos por lo que el piloto australiano hizo 5 segundos pero al hacer el cambio lo hacían de manera lenta y para el piloto asturiano que venía en buena posición demoro casi el doble con 9 segundos haciendo que esto molestara al experimentado conductor, así que al ingresar a la pista se dio a la tarea de remontar lugares y valla que lo hizo, pero al final de la carrera el siete veces campeón se había quedado sin frenos y para ello cortaba camino por las curvas, esto se traduce a límites de pista ya que no se debe ganar ventaja de esta manera por lo que Hamilton pensó que nadie lo vería pero el piloto asturiano se dio cuenta de la situación y entonces acelero el piloto asturiano para poder adelantarle pero los esfuerzos fueron en vano ya que había cruzado la meta, así que esto fue parte de la carrera pese a que estuvo un poco monótona ante los pocos adelantamientos que hubo, pero si lo vemos de otro lado vemos que algunos conservaron su posición y terminaron en buenos lugares, eso sí lo único que podría ponerle sabor a la carrera era una bandera amarilla o bien un virtual safety car y valla que si paso pero fue efímera ya que en la vuelta numero 45 Hülkenberg hacia un trompo pero no se ponía en riesgo, así que pudo regresar a la carrera y la bandera amarilla fue efímera, para ello el ganador de la carrera fue Russell, seguido de Verstappen y Norris para asi formar el podio.

Opinión.

Puede que haya sido una carrera un poco aburrida y que no hubiera muchos adelantamientos, pero eso no quita que hubieran sucedido cosas positivas y agradables en esta fecha, viendo las cosas del otro lado de la moneda, así que vamos a ello.

Primero que nada el ganador de la carrera quien fue George Russell, que en esta edición se lleva la victoria y no solo eso sino que le gana la pole a Max Verstappen en un circuito callejero que resulta ser difícil para marcar un buen tiempo de vuelta ya que al menor error podrías dañar el auto y eso fue lo que paso con pero a Russell en la segunda sesión libre, ya que en la curva numero 16 perdió la parte trasera del auto y eso lo llevo a impactar el muro de manera fuerte al romper el ala delantera y pinchar un neumático, por lo que tuvo que dirigirse a boxes a hacer los cambios necesarios, pero esto le trajo un recuerdo o bien un deja vu de lo que en las anteriores ediciones le paso, pues con esto nos subimos en la máquina del tiempo y viajamos hasta el año 2023 donde el piloto británico estaba en posición de podio para sumar uno más, pero esos planes se verían afectados ya que en la vuelta final colisiono contra el muro dejando ir una oportunidad, pero al siguiente año termino en 4º lugar aunque en las actividades previo a la carrera se accidento y en carrera ya no al conseguir dicho lugar, pero hoy 2025 Russell consiguió más de los esperado pues salió victorioso al llevarse la pole para largar en primer lugar y en la carrera mantuvo su lugar por lo que el fantasma que lo atormentaba y perseguía desapareció en esta edición teniendo un final muy conmovedor, por otra parte Kimi Antonelli se suma a este buen resultado luego de culminar en P5 que anteriormente salía en P4 y más en este circuito que si no miden bien los espacios estrechos podrían colisionar, pero el joven piloto de nuevo volvió a demostrar el buen nivel que tiene ya que había tenido malas carreras pero hoy dio un buen paso para que la celebración no fuera solo de un solo piloto.

Seguimos con Max Verstappen, el cual quedo en esta ocasión en segundo lugar, nada mal para el tetracampeón pero este ha sido el único circuito que no ha podido ganar en lo que va de su carrera, por lo que eso habla de lo buen piloto que es, además con las especificaciones que ha obtenido el auto ha obtenido resultado como P2 en Piases bajos, P1 en Italia, P1 en Azerbaiyán y P2 aquí en Singapur, por lo que se mencionaba que si ganaba aquí en Marina Bay podría recórtale más puntos al actual líder que es Piastri, pero conociendo al piloto australiano no se dejaría tan fácil de eso, así que en esta carrera no cometió ningún detalle y sumo puntos, así que aún se mantiene en pie de lucha tanto el como Verstappen, para ello si lo vemos de manera matemática Max aún le queda camino ya que aún quedan carreras sprint por disputar y en esas carreras con ese tipo de formato otorgan más puntos por lo que veremos una buena batalla entre Piastri, Norris y Verstappen por ver quien obtiene puntos por lo que las siguientes carreras que iniciaran en el COTA (Circuit of the Americas – Circuito de las Américas) con la gira americana serán emocionantes.

McLaren en esta fecha logro adjudicarse el Campeonato de Constructores, con ello sus dos pilotos sumaron los puntos necesarios para obtenerlo aunque a un costo algo controversial, verán en la carrera salían en P3 Piastri y Norris en P4 pero después de largar y llegar a la curva número 3, el piloto británico le dio un ligero toque con su neumático al del piloto australiano lo que aquí genero esa controversia ante los fanáticos y televidentes, ya que McLaren con sus “papayas rules” causa confusión ya que a los pilotos se les ha dicho que no pelen entre ellos pero Norris vio el espacio ya que fue a por él y por esa razón de su ataque, recordando así la mítica frase de la leyenda Ayrton Senna “Si vez un espacio y no vas por él, ya no eres un piloto de carreras”, así que el ataque de Norris lo protesto Piastri ante el equipo para que a su vez este fuese transmitido a los comisarios para saber si sería penalizado Norris, por lo que eso acabo disgustando al piloto australiano al no recibir respuesta alguna, pero vuelvo a repetir entre las reglas y la frase de la leyenda causan confusión, pero con las reglas y la imposición de alguna sanción estricta de la F1 a veces carece de total firmeza, pero también el equipo no se hace notar firme antes las decisiones, al final de la carrera Piastri nos dejó una imagen de molestia ya que Zak Brown le estaba felicitando por el objetivo obtenido en equipo por lo que se dejó notar que desconecto la radio e incluso no celebro con el equipo cuando estuvieron en el podio, sino que lo hizo después cuando ya bajaron y estuvieron en su garaje dejando ver que el enojo se le había pasado de momento, así que McLaren estando de nuevo en la cúspide parece que está optando el método de controversia que Red Bull uso, pero si sigue así puede que pierda la oportunidad de hacer campeón aun piloto, y más si no es  de ascendencia británica, por lo que la fanaticada no los perdonara.

Ferrari estaba teniendo un fin de semana regular con los resultados vistos en las actividades previas a la carrera, ya en el evento principal las cosas cambiaron un poco, pero quien salió afectado en las últimas vueltas fue el siete veces campeón que se quedó sin frenos siendo esto algo arriesgado, pero como los perdió, Alonso quien venía detrás se hizo notar de esto y comenzó a darle persecución para poder adelantarlo pero Hamilton comenzó a cortar camino en las curvas al salirse de pista para que no le diera alcance el piloto asturiano, pero al llegar a la meta apenas lo hizo por 0,4 segundos, por lo que esto enojo demasiado al piloto asturiano quien tuvo una gran demostración al remontar lugares luego de que su equipo se atrasara en el pit al cambiar neumáticos por 9 segundos, realizando una gran hazaña después de salir de boxes, pero como mencione anteriormente lo de Hamilton, el piloto asturiano termino en medio de los dos Ferraris en P7 luego de que Hamilton recibiera una penalización posterior a la carrera terminando en P8 y Leclerc en P6, así que Alonso menciono lo siguiente durante la carrera:  “No me lo puedo creer. O sea, no me lo puedo creer. No me lo puedo creer. ¿Es seguro conducir sin frenos?” para terminar añadiendo, “Para mí, no se puede conducir cuando el coche no es seguro. A veces me han intentado descalificar por que se me caía un retrovisor (Austin 2022), ¿y ahora no tienes frenos y todo va bien? Lo dudo”. Dejando ver el enojo del piloto español.

Otro aspecto que destacar es que Hamilton tuvo que despedirse de su fiel amigo que lo acompaño durante 12 años de nombre Roscoe, el cual sufrió una neumonía que posteriormente entro en paro respiratorio por lo que se agravo su problema y tuvo que tomar la más difícil de las decisiones, la cual fue implementar la eutanasia para que no siguiera con el sufrimiento, así que Roscoe ya está junto a Coco su hermana gemela quien falleció en el año 2020 por problemas cardiacos, incluso Sir Hamilton no pudo participar en los test de Mugello con Ferrari por atender a su fiel amigo hasta el último momento.

Oliver Bearman quien conduce para el equipo Haas, consigue ponerse la bata de superhéroe y obtiene puntos para ele quipo que desde el GP de Países Bajos no habían podio sumar ya que Bearman sumo en ese entonces 8 puntos estando en P7, y en Singapur termino en P9 sumando dos puntos más, así el equipo estadounidense consigue sumar de nueva cuenta de la mano de Bearman.

Y para culminar, Sainz luego de haber subido al podio en Azerbaiyán aquí las cosas no le sonríen para él ni para Albon, ya que en una inspección técnica para asegurar que los autos cumplieran con los estándares y parámetros ya definidos en los autos, no aprobaron la revisión técnica de parte de los comisarios ya que verificaron que el alerón trasero flexionaba más de lo debido y por esa razón tanto el piloto madrileño como el piloto tailandés fueron descalificados así como el equipo Williams Racing, así que para poder correr debieron salir desde el final de la parrilla, así que Sainz pese a ello no le fue impedimento para poder ascender hasta el top 10 y así obtener aunque sea un punto y no ir se sin nada en los bolsillos, dejándonos una buena actuación en esta fecha.

Quienes no lograron sumar puntos fueron los siguientes pilotos Hadjar, Tsunoda, Stroll, Albon, Lawson, Colapinto, Bortoleto, Ocon, Gasly, Hülkenberg.

Con todo esto les dejaremos con ambas tablas de ambos campeonatos así como unas noticias, sin más les mandamos un cordial saludo, agradeceríamos que nos compartan para que lleguemos a mas publico así como sus reacciones en Facebook.

Noticias.

Charles Leclerc ha mencionado que le encantaría que volvieran los motores a combustión y además menciona sobre las carreras sprint que no a todos les agrada incluyéndose el, ya que se menciona que pueden aumentar en el futuro: “Preferiría volver a los motores V8 o V10 normales y especialmente al ruido. Eso es lo que me hizo enamorarme de este deporte. Creo que la cantidad de carreras al sprint que tenemos actualmente es suficiente y no me gustaría ir más allá”.

Para este fin de semana se estrenó el kit refrigerante el cual estaba previsto que se usara en Qatar, ya que en una edición la mayoría de pilotos no soporto el calor extremo del desierto y con ello decidieron estrenarlo antes de tiempo ya que las temperaturas en Singapur estaban a la alza, y con ello Sainz menciona que aun necesitan un poco de refinación para que les dure al menos una hora: “Parece algo que necesita refinarse y trabajarse para que sea totalmente óptimo. Pero no esperaba que el sistema funcionara a la perfección este primer año. Al principio, funcionaba durante media hora. Espero que ahora todo el sistema pueda funcionar al menos una hora. Es una carrera de dos horas”.

Fernando Alonso ha mencionado que la F1 ya no es divertida, además ha dicho en años pasados que le encantaría compartir coche con Max Verstappen en las 24 horas de Le Mans: “El automovilismo fuera de la F1 es más puro, más limpio y más divertido. Me encantaría compartir coche con Max Verstappen en las 24 Horas de Le Mans. Si algún día surge la oportunidad, seguro que la exploraremos”.

La F1 sigue demostrando popularidad y para muestra de ello se estrenara una serie de nombre “Passenger Princess” (Princesa Pasajera), la cual constara de 4 capítulos donde Amelia Dimoldenberg la cual se subirá al asiento del copiloto para después estar al volante para aprender a manejar y sus maestros serán nada más y nada menos que Carlos Sainz Jr., Oscar Piastri, George Russell y Oliver Bearman. Por el momento aún no se tiene fecha prevista de estreno pero lo que se sabe es que estará disponible en YouTube.

Manténgase actualizado.

Share This