🏎️ Un homenaje sin precedentes a la Fórmula 1
Este año, el festival celebra el 75.º aniversario del Campeonato Mundial de Fórmula 1, y lo hace a lo grande: con la presencia de más de 100 monoplazas históricos, desde las primeras máquinas de los años 50 hasta los prototipos híbridos y eléctricos más avanzados de la actualidad.
Entre los nombres destacados que participan en esta edición se encuentran leyendas como Jackie Stewart, Nigel Mansell, Mika Häkkinen, Emerson Fittipaldi y Alain Prost, quienes comparten espacio con pilotos actuales, ingenieros visionarios y escuderías históricas como Ferrari, McLaren, Lotus y Mercedes-Benz.
Tema central: “The Winning Formula”
El concepto de este año celebra no solo a los pilotos que alcanzaron la gloria, sino también a los innovadores y rebeldes que desafiaron las normas y cambiaron la historia. Desde diseñadores técnicos como Colin Chapman y Adrian Newey hasta equipos emergentes que rompieron moldes en épocas clave, el festival rinde tributo a quienes han definido la “fórmula ganadora”.
🌟 Gordon Murray: figura central de la edición
La escultura central del evento, conocida como Central Feature, está dedicada este año al legendario ingeniero Gordon Murray, célebre por sus revolucionarios diseños en la F1 y por la creación de superdeportivos como el McLaren F1 y el T.50.
Su legado se celebra con una espectacular instalación frente a la casa principal de Goodwood, acompañada por algunos de sus autos más icónicos en acción sobre la famosa colina del festival.
Mucho más que Fórmula 1.
Aunque el foco de 2025 está en la F1, el Festival of Speed sigue siendo una experiencia global e inclusiva del mundo del motor. Están presentes:
-
Superdeportivos de última generación en el Supercar Paddock.
-
Vehículos eléctricos e híbridos en Electric Avenue.
-
Coches de rally y drift, incluyendo leyendas del WRC.
-
Prototipos, concepts futuristas y tecnologías autónomas en el Future Lab.
-
Motos de todas las épocas, desde clásicos hasta superbikes de MotoGP.
Todo esto sucede en una pista temporal de 1,86 km, en formato de hillclimb, donde los autos no solo se exhiben: ¡corren a fondo!
Una experiencia irrepetible
El Goodwood Festival of Speed no es un simple salón del automóvil: es una celebración viva del automovilismo. En ningún otro lugar se pueden ver en acción, al mismo tiempo, autos de Le Mans, prototipos eléctricos, F1 históricos y muscle cars americanos. El ambiente británico, los jardines centenarios y la cercanía del público crean una atmósfera única que lo ha convertido en el evento automotriz más importante del calendario europeo.
Desde MundoMotorInfo, comenzamos hoy una cobertura especial del evento, con publicaciones diarias, análisis técnicos y lo mejor del festival que marca el pulso del mundo motor. Porque aunque esté al otro lado del Atlántico, Goodwood también es parte de nuestra pasión.
📌 #MMIGoodWood 📌 #MMIF1