GP de Brasil, una fecha para solo un piloto.
Un fin de semana firme para el piloto británico.
síguenos
Tokio se vistió de verde, rojo y negro para recibir el Lamborghini Day Japan 2025, el encuentro más esperado por los entusiastas de la marca italiana en Asia-Pacífico. Más de 500 propietarios y admiradores se reunieron en el Ariake Urban Sports Park, donde Lamborghini presentó oficialmente el Fenomeno, su nueva joya “few-off” con tecnología híbrida V12, junto a una exclusiva configuración del Revuelto Ad Personam, concebida especialmente para el mercado japonés.
El evento reafirmó la importancia de Japón como uno de los mercados más leales de la marca y líder en coleccionismo de ediciones limitadas. Además del Fenomeno y el Revuelto, se mostraron los híbridos Temerario y Urus SE, subrayando la estrategia Direzione Cor Tauri, la hoja de ruta hacia la electrificación completa de Sant’Agata Bolognese.
El desfile urbano, con más de cien unidades atravesando Ginza y el icónico Rainbow Bridge, se convirtió en un homenaje al vínculo entre Lamborghini y la cultura japonesa, un lazo que se remonta a los años setenta con la llegada del primer Miura SVR al país.
Descubre más sobre el contexto del evento y las novedades del Japón Mobility Show 👉 aquí
El Centro Stile Lamborghini, bajo la dirección de Mitja Borkert, fue el protagonista del lenguaje de diseño exhibido en Tokio. El Fenomeno, debutando por primera vez en Asia-Pacífico, representa la máxima expresión del ADN de Sant’Agata: proporciones de nave espacial, aerodinámica funcional y una pureza formal dominada por el carbono expuesto.
Inspirado en la energía cinética y el concepto de “velocidad escultórica”, el Fenomeno adopta líneas tensas y un perfil aerodinámico de bajo arrastre, con un paquete activo de alerones móviles y elementos de canalización de aire que optimizan la refrigeración del sistema híbrido V12.
Junto a él, el Revuelto Ad Personam Japan Edition robó miradas con su pintura bitonal Bianco Asopo → Rosso Khonsu, aplicada con degradado longitudinal, evocando el tránsito del amanecer al ocaso japonés. Su carrocería de fibra de carbono combinaba detalles en negro brillante y logos grabados en aluminio, integrando la precisión técnica con una lectura cultural del color.
Ambos modelos fueron acompañados por piezas clave del portafolio actual de Lamborghini: el Temerario, el Urus SE híbrido enchufable y el histórico Countach LPI 800-4, todos en exhibición como parte del discurso sobre innovación y herencia.
Dentro del Revuelto Ad Personam, el habitáculo mostró la maestría artesanal de la marca. Dos hemisferios de color contrastante (rojo y blanco) se encuentran en la consola central, simbolizando equilibrio y dualidad. Los asientos deportivos con bordados personalizados incluyen los caracteres japoneses del concepto Kizuna, que alude al vínculo emocional entre conductor y máquina.
La ergonomía digital del Human Machine Interface Lamborghini permite ajustar los modos de conducción híbrida mediante una interfaz táctil tri-pantalla, mientras el sistema LDVI 2.0 (Lamborghini Dinámica Veicolo Integrata) coordina el torque vectorial de los motores eléctricos con el V12 central.
Durante el evento, los asistentes pudieron experimentar la dinámica virtual del Temerario mediante una simulación inmersiva con Apple Vision Pro, un adelanto de cómo la marca integrará experiencias XR en sus lanzamientos futuros.
El Fenomeno combina un motor V12 atmosférico de 6.5 litros con tres motores eléctricos (uno en el eje trasero y dos en el delantero), alcanzando 1.080 CV totales y un 0–100 km/h en solo 2.4 segundos, con una velocidad punta de 350 km/h.
Su estructura monocoque de carbono utiliza fibras forjadas en matriz termoplástica, reduciendo peso y aumentando rigidez torsional en un 25 % respecto al Revuelto. El sistema híbrido enchufable HPEV (High Performance Electrified Vehicle) permite hasta 10 km en modo eléctrico, orientado al uso urbano.
La tracción integral inteligente y la dirección en las cuatro ruedas refuerzan su comportamiento en circuito, mientras los modos Corsa, Sport y Città redefinen la respuesta del tren motriz según el entorno.
Con ello, Lamborghini demuestra que el V12 puede evolucionar sin perder identidad, una declaración de continuidad mecánica en la era híbrida.
El evento fue más que una exposición, una celebración cultural entre arte, tecnología y pasión automotriz. En los paddocks de Ariake se reunieron iconos como el Miura SVR, el Diablo SE30 Jota y el Countach LPI 800-4, trazando un arco histórico desde la era analógica hasta la híbrida.
La comunidad japonesa de coleccionistas, una de las más activas del planeta, reafirmó su posición como referente de estilo y conservación de piezas únicas. La marca, por su parte, reiteró que Japón representa un mercado estratégico en su transición energética, especialmente por la afinidad local con la personalización y el diseño de precisión.
Con el Fenomeno como embajador de la innovación y el Revuelto Ad Personam como símbolo de individualidad, Lamborghini cerró su participación en el Japan Mobility Show 2025 consolidando su legado como creador de emociones puras sobre ruedas.
El Lamborghini Day Japan 2025 fue un recordatorio de que la electrificación no significa renunciar a la emoción, sino redefinirla con ingeniería y arte. Desde el Fenomeno hasta el Revuelto Ad Personam, Lamborghini mostró que la fusión entre tradición mecánica y cultura japonesa puede ser un espectáculo sensorial.
La comunidad de #MMIVs y #MMIStaff celebra junto a Sant’Agata Bolognese esta nueva etapa en la que cada modelo, más que un automóvil, se convierte en una obra de movimiento.
Edición exclusiva publicada por @MundoMotorInfo
🔶 #MMIConcept | #MMILamborghini | #MMIEvento | #MMIJapanMobilityShow
Un fin de semana firme para el piloto británico.
El DB12 S sube potencia, precisión y presencia para convertirse en el Superdeportivo británico más refinado de su linaje.
El nuevo Cayenne Electric marca un hito en la historia de Porsche, combinando potencia, versatilidad y tecnología de vanguardia.
BRABUS eleva el concepto de lujo y rendimiento con su nueva 1400 R Signature Edition, limitada a solo 100 unidades globales.
Nissan reinterpreta el concepto de lujo familiar con el nuevo Elgrand eléctrico, símbolo de artesanía, tecnología y serenidad.
Prototipo de Nissan orientado a la aventura acuática, presentado en el SEMA Show 2025 con espíritu outdoor y ADN NISMO.
La marca de lujo perteneciente a Nissan, Infiniti, se vuelve loca y para el SEMA Show ha decidido llevar su SUV insignia más lujosa y grande agregándole un toque personalizado que eleva su potencial y rendimiento.
Infiniti eleva su buque insignia con el nuevo QX 80 Sport, versión atlética del SUV de lujo que anticipa al futuro QX80 R-Spec.
INFINITI redefine su buque insignia con el renovado QX80 2026, base del futuro Sport y del radical R-Spec del SEMA Show.
La gran fiesta del calendario de la Fórmula 1.