La importancia de Nürburgring en el desarrollo automotriz
El circuito de Nürburgring Nordschleife, apodado con justicia como “El Infierno Verde”, no es solo una pista mítica: es el campo de pruebas más implacable del planeta. Fabricantes de todo el mundo utilizan sus 20,8 kilómetros de curvas técnicas, cambios de elevación extremos y condiciones variables para poner a prueba lo mejor de su ingeniería.
Lograr un gran tiempo en el ‘Ring no solo representa prestigio; significa rendimiento comprobado, resistencia mecánica y dominio dinámico. Antes del anuncio oficial de Chevrolet, el título del auto americano más rápido en Nürburgring lo ostentaba el Ford Mustang GTD, con un tiempo de 6 minutos y 52.072 segundos.
Corvette ZR1X: el primer hipercoche híbrido americano
El 31 de julio de 2025, Chevrolet anunció que el nuevo Corvette ZR1X —un modelo experimental de altísimas prestaciones— había marcado un impresionante tiempo de 6:49.275 minutos, convirtiéndose en el vehículo americano más rápido jamás registrado en Nürburgring Nordschleife.
Este tiempo lo posiciona en el top 5 histórico de autos de producción más veloces en la pista alemana, acercándose peligrosamente a modelos de élite como el Lamborghini Aventador SVJ o el Porsche 911 GT2 RS MR.
El ZR1X es una bestia híbrida con tracción total, más de 1.200 caballos de fuerza, aerodinámica activa y tecnología de competición aplicada a un chasis de calle. Toda la información técnica sobre este modelo puede encontrarse en nuestro artículo exclusivo:
👉 Chevrolet Corvette ZR1X 2026: el primer hipercoche americano con alma híbrida
La vuelta récord fue completada por Drew Cattell, ingeniero de dinámica del Corvette, quien ha pasado años desarrollando este auto en el Nordschleife.
Corvette ZR1: pura potencia, sin electrificación
Apenas 1.5 segundos detrás del ZR1X llegó el nuevo Corvette ZR1, un modelo de tracción trasera, también con motor V8 biturbo, pero sin asistencia híbrida. Marcó un tiempo oficial de 6:50.763 minutos, superando igualmente al Mustang GTD y consolidando a la plataforma C8 como una de las más completas y capaces jamás creadas por Chevrolet.
El ZR1 está destinado a producción, con más de 1.000 CV bajo el capó y una puesta a punto extremadamente agresiva, desarrollada para brindar emociones puras en pista. Su vuelta fue conducida por Brian Wallace, otro ingeniero de dinámica con más de 400 vueltas de experiencia en el Infierno Verde.
Ambos registros se realizaron bajo condiciones técnicas exigentes, sin pilotos profesionales, lo que añade aún más valor a la hazaña.
Edición exclusiva publicada por @MundoMotorInfo
🔶 #MMIRecord | #MMIChevroletCorvette | #MMIChevroletCorvetteZR1X