La empresa francesa ha develado su nueva creación en donde revive una tradición en donde ejemplares como este son únicos en su especie, trayendo de nuevo hasta nuestros días e iniciando con el Brouillard en nombre en clave el “Programa Solitario”.
Inicios.
Para ello debemos de volver al siglo pasado (XX) donde este programa nació y que de nueva cuenta se inaugura de nuevo en este siglo (XXI), siguiendo los pasos que alguna vez dejo en la construcción de carrocerías a principios de dicho siglo, al crear hermosas carrocerías entre el fabricante del automóvil y carroceros especiales, uno de ellos fue Jean Bugatti hijo del fundador Ettore Bugatti el cual al incorporar artesanía a la marca revoluciono por completo la manera de adornar los autos con ayuda de su tío Rembrandt Bugatti el cual fue un escultor y su símbolo característico es el elefante, creando así iconos como el Bugatti Type 54 SC ATLANTIC, al ser tan popular su chasis fue equipado en distintas carrocerías propias de la marca ofreciendo berlinas de cuatro puertas hasta coupes y descapotables de la época bajo los nombres como Galibier, Stelvio, Ventoux y Atalante.
Elección del nombre.
Si bien algunos nombres de autos son en base a algunos animales como ya lo ha hecho Lamborghini que es un toro, pues Bugatti selecciono el nombre de Brouillard el cual al ser este el auto inaugural en formato coupe de este Programa en Solitario, rinde homenaje a la pasión del creador la cual fue la equitación, por lo que el nombre Brouillard fue el nombre del fiel compañero de Ettore el cual podría abrir la puerta de su establo gracias a un mecanismo que el mismo Ettore creo para él, así mismo este auto como la empresa celebran el profundo amor que tenía el dueño por los caballos y a al favorito de todos.
Interior.
El interior combina de una manera exquisita, pues hace contraste con el color verde seleccionado que porta la carrocería al tener tela de cuadros escoces de París que es tejida a medida localizándose en el volante, paneles de la puerta y en el soporte lumbar, fusionado con fibra de carbono teñida de verde y aluminio mecanizado con precisión, un techo de cristal que hace tener la sensación de una catedral debido al espacio que tendrá así como una columna que fluye del exterior al interior vista del panel transparente superior lateral.
Por lo que además, tendrá bordados caballos en el soporte lumbar siendo estos unos asientos personalizados que se adaptan a la necesidad del propietario agregando el cuero y paneles de la puerta así como una placa donde muestra a un hombre montando a caballo siendo este un homenaje cuando practicaba la equitación Ettore.
Otro aspecto que resalta del interior es la palanca de cambios, la cual está hecha a partir de un único bloque de aluminio, teniendo un inserto de cristal conteniendo una figura en miniatura que fue hecha a mano a partir del caballo favorito del fundador, siendo la misma inspiración para el coche.
Así que el nuevo propietario del Brouillard es un apasionado de la marca, pero no solo de autos modernos e históricos, si no que también del ecléctico mobiliario de Carlo Bugatti y de la esculturas de bronce de Rembrandt Bugatti, con este auto, el propietario realizo la fusión de arte y artesanía de la familia Bugatti es una sola pieza maestra expresando belleza con innumerables detalles a medida, profundizando en el aprecio por la rica herencia de Bugatti, la propia familia y el vínculo único de Ettore con su caballo favorito.
Aerodinámica.
La carrocería que presenta este nuevo ejemplar es tan bien esculpida con elementos funcionales que se integran, resultado de esto las entradas de aire canalizan de mejor manera el aire a través de los radiadores lo cual crea una caída de presión que mejora la precisión en la refrigeración. Pero en este auto no hay un alerón que sobresalte y en su lugar lo hace uno de diseño en “cola de pato” que esta fijo a la carrocería que garantizando el equilibrio aerodinámico al mismo tiempo que acentúa la elegante silueta del auto y en la parte trasera de este bólido, el difusor maximizara la superficie funcional mediante un innovador escape, culminando así el desarrollo sobre la plataforma W16 de Bugatti.
Motor.
Su corazón pese a que está en una nueva era es el ya conocido y eficiente W16 que contiene cuatro turbos de 8 litros capaz de generar 1600 caballos de potencia (CV/HP) con un par máximo de 1600 Nm a 2250 RPM, por lo que acelerara de o a 100 en 2,5 segundos, llegando a generar 380 km/h, siendo este un solo ejemplar. Pero, ¿a qué me refiero a una nueva era? Bueno esta empresa fue adquirida por Rimac y con ello el motor W16 se dejara de usar y con ello pasa a ser un V16, el cual el Bugatti Tourbillon porta este nuevo motor.
Y si ven que su apariencia refleja al Mistral es porque está basado en el, con una fusión del Chiron 300+ en la parte de los escapes con la plataforma W16.
Actualmente se exhibe en Pebble Beach en la conocida Monterey Car Week.