Que tal amantes de la velocidad, espero estén teniendo un agradable día y con ello también que hayan podido disfrutar de la carrera número 16 en Italia en el denominado Templo de la Velocidad en Monza, donde aquí aplica la frase “no importa como comiences, sino como termines” ya que el equipo de casa Ferrari se veía que podría tener un fin de semana de maravilla y con ello llevarse la victoria, además Racing Bulls como también tiene instalaciones en dicho país siendo en Faenza por lo que este equipo después de venir de lograr un podio tuvieron un golpe de realidad, si bien la suerte ayudo apenas y lograron sumar un punto y de Haas ni se diga pese a que producen su chasis en Italia no obtuvieron puntos, y como es primordial la velocidad aquí por eso el nombre a este circuito como en el título, Max Verstappen impone dos record de tiempo en este circuito siendo esta una gran hazaña ante el equipo de la naranja mecánica el cual nos dejó un sabor de boca amargo debido a la decisión de ceder posición ante una parada lenta luego de anexarse a la pista y Williams Racing fue otro equipo que también comenzó bien pero al final solo un piloto termino en el top 10, sin más comencemos.
Practicas libres 1, 2 y 3.
Como verán, la siguiente parada era en el Templo de la Velocidad en Monza, Italia para disputar la ronda número 16 de 24 con formato normal, la cual este circuito teníamos la ausencia de Franco Colapinto quien era sustituido por Paul Aron así como de Oscar Piastri por Alexander Dunne los cuales no estarían en esta primera sesión libre así que estos dos pilotos mencionados los veríamos hasta la P2, así pues se iniciaba la sesión la cual se esperaría que fuese una sesión sin ningún peligro, o eso creíamos, ya que en Zandvoort estuvo lleno de infortunios pero en Monza valla que no fue la excepción, así que ya comenzada la sesión había un poco de trafico el cual sería el factor de impedimento en algunos sectores e incluso hubo complicaciones en ciertas curvas como en la numero 4 con Aron el cual al tocar un poco de grava hace un trompo a la entrada de dicha curva sin ponerse en peligro, la siguiente curva con complicaciones fue la numero 7 donde Albon y Norris tocaban la grava de la trampa que se localizaba a un costado y en la numero 8 a la numero 10 de sector denominado “Ascari” también hubo grava suelta por lo que con mucha velocidad apenas y lograban controlar el auto ya que al dejar grava en la pista podría ocasionar problemas en los autos por lo que se marcó bandera roja para poder limpiar dicho sector, pero eso no era todo lo que nos daría la sesión uno, para ello cuando se generó bandera roja Leclerc estuvo a punto de ser penalizado ya que adelanto a un auto bajo esta bandera, pero al revisar bien la repetición el piloto monegasco no fue acreedor a dicha sanción ya que iba en vuelta cronometrada que en cuanto vio la bandera desacelero además de que iba lento el otro auto y así estuvo bajo la regla para que no lo sancionaran, otra bandera que se marco fue la de “negra y blanca” para los pilotos Hadjar y Russell al no seguir las órdenes del director de carrera siendo la razón de “instrucciones de escape del camino” (escape road instruction) ya que no siguieron el camino marcado para ir se correctamente por la escapatoria, volviendo a la curva numero 7 Bearman, Dunne y un auto de Williams Racing se verían involucrados en un accidente si no se daban el espacio en la recta que seguía para poder ir al siguiente sector por lo que pudo terminar en una carambola y Gasly tuvo tráfico con un auto de Williams el cual se vio muy involucrado con mucho tráfico con los demás pilotos y para terminar esta sesión se generaría una bandera amarilla antes en los últimos segundos por Russell el cual quedó varado en una parte de la pista al perder potencia su auto, así que al final los mejores tiempos correspondieron a Hamilton, Leclerc y Sainz. Ahora vendría la sesión dos la cual aún presentaba trafico pero a diez minutos de iniciada la actividad se generaba bandera amarilla que pasaría a roja y esto a causa de Antonelli el piloto de casa quien no logra doblar bien en la curva 7 para ir se directo a la trampa de grava y posteriormente quedarse atrapado sin poder salir teniendo que abandonar su auto como la sesión, después de ello aún se presentaban la complicaciones siendo en las curvas número 5, 6, 7, 8 y 9 respectivamente para los pilotos como Albon que casi pierde el control, Bortoleto que infringió la bandera amarilla así como Norris y Leclerc que también tocaban la grava, así que al finalizar Norris, Leclerc y Sainz fueron los que hicieron los mejores tiempos. Para cerrar este primer bloque solo hacía falta por disputar la última sesión libre que no estuvo exenta de complicaciones en las curvas 1 donde se cortaron camino Bearman, Hamilton, Sainz, Hülkenberg y Norris así como un poco de impedimento de Bearman hacia Verstappen, pero aunque tuvieron detalles estuvieron dentro del top 10 con Norris al realizar 1:19.331 de tiempo, así como Leclerc y Piastri como los mejores tiempos de la sesión.
Pese a tanto infortunios también hubo buenas acciones, Williams Racing, Ferrari, Aston Martin, Mercedes, Sauber, Racing Bulls y Red Bull Racing fueron los equipos que lograron conformar el top 10 de los mejores tiempos en cada una de las sesiones libres alternándose en cada una al estar dentro y fuera, Ahora les dejaremos los lugares por el tiempo que hicieron cada uno de ellos en cada una de las sesiones.
PL1 – Hamilton, Leclerc, Sainz, Vesrtappen, Antonelli, Norris, Albon, Russell, Alonso, Hadjar, Bortoleto, Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Stroll, Dunne, Ocon, Gasly, Bearman, Aron.
PL2 – Norris, Leclerc, Sainz, Piastri, Hamilton, Verstappen, Albon, Hülkenberg, Tsunoda, Russell, Hadjar, Bortoleto, Stroll, Bearman, Alonso, Ocon, Lawson, Gasly, Antonelli, Colapinto.
PL3 – Norris, Leclerc, Piastri, Verstappen, Russell, Bortoleto, Hamilton, Hadjar, Antonelli, Albon, Hülkenberg, Alonso, Sainz, Colapinto, Tsunoda, Lawson, Bearman, Gasly, Stroll, Ocon.
Clasificación.
Con el primer bloque terminado, ahora tocaba turno al segundo bloque para definir la parrilla de salida el cual es el de la clasificación, si bien aquí los errores, impedimentos y el tráfico son los factores que los pilotos no querrán porque con esto les afectaría el tiempo de vuelta abortándola, así que Sainz, Verstappen, Albon y Lawson fueron los que tuvieron pequeños desperfectos así que solo el piloto neozelandés fue el único afectado y cayó en zona de eliminación para así conforman con otros cuatro pilotos los primeros eliminados los cuales fueron Hadjar, Stroll, Colapinto, Gasly y Lawson que con esto Hadjar quedaba eliminado en primera ronda junto a su compañero siendo esta la eliminación total del equipo, pero los tiempos más rápidos fueron para Russell, Verstappen y Norris en esta primera ronda. Ahora seguía la segunda ronda donde anteriormente Albon se había salvado por un error pero en esta segunda ronda no lo perdono el circuito y con ello tocaba la grava y eso le afectaría su tiempo de vuelta que con esto lo llevaría al eliminación y con ello ya se tenían los siguientes cinco eliminados los cuales fueron Bearman, Hülkenberg, Sainz, Albon y Ocon siendo eliminado el equipo Sauber y Williams en esta ocasión, y los más rápidos fueron Verstappen, Antonelli y Piastri, así que para culminar este segundo bloque vendría la última ronda donde se puso muy intensa pues el dúo de McLaren y Ferrari peleaban por ver quien estará en las primeras filas así como Mercedes pero al final se veía un liderato naranja por lo que se previa que esta carrera tuviera un color líder para la carrera pero oh, sorpresa, el tetracampeón realizo un mejor tiempo que Norris y Piastri, quitándoles así la pole a Norris y el liderato a McLaren para esta carrera. Pero eso no era todo mientras que Hamilton saldría en P5, una sanción de 5 puestos lo mandaría a P10 ya que en Zandvoort no desacelero en banderas amarillas dobles y por esa razón descendió al décimo puesto, siendo este el único cambio que hubo.
Carrera.
Por fin llegábamos al evento principal del fin de semana, la carrera, la cual en esta antes de iniciar con la largada, les dan a los pilotos las estrategias que usaran durante esta así como el auto recibe las ultimas configuraciones, para después dar la vuelta de formación, así que después de dicha vuelta se vuelven a formar no sin antes sufrir cambios de nuevo en la parrilla aparte el de Hamilton, pues los pilotos Isack Hadjar y Pierre Gasly saldrían desde “pit lane” ya que recibieron penalización porque sus respectivos equipos cambiaron la unidad de potencia durante el parque cerrado y a Nico Hülkenberg le pidieron que retirara el auto siendo este el primer abandono de la carrera por lo que no pudo disputarla, así que después de estos cambios la carrera comenzaría después de que las luces del semáforo se apagaran dando inicio al GP de Italia, para ello el inicio estuvo un poco peleado en la punta pues tanto Norris como Piastri estaban en modo ataque contra Verstappen, pero el tetracampeón no se mostró débil y aguanto extendiendo la trazada pero después de pasar la chicana de las curvas 1 y 2 debió de devolver la posición sino seria penalizado, ya que corto camino por dichas curvas ante Norris, incluso Leclerc peleaba con Piastri así como Russell y Bortoleto después de largar, de igual forma el piloto brasileño como el piloto japonés cortaban camino en la primera chicana, siguiendo con la carrera se suscitaría un incidente en la curva número 2 entre Stroll y Ocon para que unas vueltas después el piloto francés se llevara una penalización de 5 segundos, esto por forzar a otro piloto a dejar la pista teniendo un mal comienzo, después Sainz seria otro piloto acreedor a un incidente el cual sería el no seguir las órdenes del director de carrera, pero eso no era todo las complicaciones se hacían presentes en las curvas que antes les daban dolores de cabeza como la numero 1, 2, 4, 7 y 10, pero llegando a la vueltas número 25 y 26 otro piloto veterano se tuvo que ver forzado a abandonar siendo Fernando Alonso ya que al pasar por encima del piano de la curva 10 del sector Áscari rompió la suspensión por lo que esto lo deja fuera de la carrera, luego vino una bandera negra y blanca marcada para Antonelli por los límites de pista, después de esto veríamos como Verstappen de nuevo era el nuevo líder de la carrera al desplazar a Norris al segundo lugar, como la carrera seguía su curso veíamos que se volvió un tramo monótona pero al llegar a la vuelta número 41 se suscitó una colisión entre Bearman y Sainz en la curva 5 ya que ambos dieron un trompo porque tuvieron contacto con sus neumáticos después de que el piloto madrileño doblara y el piloto británico se interpusiera en su trayectoria lo cual hizo que ambos hicieran contacto, pero después de 5 vueltas en la numero 46 hubo otra colisión en la curva número 3 entre Albon y Antonelli ya que el piloto local saco de la pista al piloto tailandés, esto por tratar de adelantarlo por el exterior de la parabólica y así tocar el pasto para realizar un movimiento evasivo, pero después vendría un momento no muy grato, ya que el equipo McLaren llamo a Piastri para cambiar neumáticos así que para evitar el “undercut” llamaron a Norris después pero al entrar no se esperaba que el equipo tardase 5 segundos en cambiar el neumático y así saliera después, ya que el piloto australiano se estaba acercando y con ello la ventaja en tiempo se había disminuido pero por lo que casi salía a la par de su compañero por lo que después en la vuelta 49 el equipo le dijo a Piastri que cediera la posición a Norris, así que esa fue la instrucción y los televidentes y presentes no vieron esto muy adecuado, luego de esto vino la sanción para Antonelli por conducir de manera errática y para finalizar los vencedores en esta fecha fueron Verstappen quien se llevó la victoria siendo esta la numero 66 así como el piloto del día, seguido por Norris y Piastri.
Opinión.
No importa como comiences, sino como termines y esta frase viene al caso en esta ronda número 16 de 24, ya que en esta carrera parecía que podría tomar el mismo color naranja que en las anteriores rondas a esta, pero el vigente tetracampeón salió victorioso ante unos McLaren muy veloces, ya que para la clasificación se pensaba que el dúo naranja de nuevo saliera desde primera fila pero en los segundos finales Verstappen llego y los desplazo arrebatándoles la pole a Norris en esta ocasión, sin embargo para la carrera cuando largaron Max extendió la trazada en la curva 1 y con ello corto camino a lo que la posición debió cederla para que no tuviera problemas de una penalización por lo que así paso, ya con el seguir de la carrera Verstappen recuperaba el liderato para que posteriormente le sacara una ventaja de casi 20 segundos ante unos veloces MCL39 los cuales no pudieron igualar en ritmo al RB21, ya que obtuvo unas ligeras configuraciones en su alerón trasero y parte del ala delantera, incluso pese a que logro la victoria además de ser el piloto del día, Verstappen plasmo dos tiempos aquí en el Templo de la Velocidad por lo que en total son dos tiempos los que marco el primero es en formato de clasificación el cual lo tenía Lewis Hamilton en 2020, pues el piloto británico marco un tiempo de 1:18.887 con una media en velocidad de 264,362 km/h mejorando el tiempo de Raikkonen que en 2018 impuso, pero después de 5 años Max Verstappen baja un poco ese tiempo a 1:18.792 con una media de velocidad en 264,681 km/h. En carrera la media de velocidad que genero fue de 250,706 km/h para hacer un total de tiempo en las vueltas que se deben realizar al circuito de 1:13:24.325 siendo esta la carrera más rápida en la historia de la F1, por lo que Monza tiene un nuevo nombre plasmado, por lo que podemos decir que fue el “Holandés Volador”.
Ahora vamos con el equipo de McLaren, el cual este fin de semana tuvo una fecha regular pero cuando se trata de clasificación empezaron a sacar lo mejor del auto pero al final Max los desplazo quitándoles la pole y la primera fila, pero eso no fue el momento amargo sino que en carrera estando en las posiciones 2 y 3 detrás de Verstappen, cuando llego el momento de entrar a boxes a cambio de neumáticos primero fue llamado Piastri para que evitara hacerle un undercut a su compañero Norris, pero cuando entro el equipo se tardó unos 5 segundos para que de nuevo se anexara a la pista y con ello la ventaja ante Piastri se perdiera pero al salir lo hizo detrás de él, por lo que la salida hizo que perdiera el segundo lugar y lo ocupara el piloto australiano a lo que el equipo le pidió en la vuelta número 49 que cediera la posición por lo que esto causo un momento de tensión ya que si bien habían acordado que los problemas mecánicos que sucedieran debían dejarlos pasar ya que esa cuestión era solo de ellos pero que no afectaría a los pilotos de acuerdo a la posición que tuvieran, pero al parecer esa platica la olvidaron así que eso causo molestia en el piloto australiano y mostrando ser un caballero cedió sin ningún problema, lo que esto causo enojo en los televidentes y fanáticos presentes de este GP de Italia, tanto que al terminar la carrera y realizar la ceremonia de entrega de podio, cuando fue mencionado Norris fue abucheado, por lo que McLaren en esta fecha recogió lo que cosecho con esa decisión. Por lo que Andrea Stella menciona lo siguiente: “La decisión que tomamos hoy no tiene nada que ver con lo ocurrido en Países Bajos. Es completamente independiente del abandono que el equipo le provocó a Lando [NOR] en Países Bajos. Esta es una situación completamente distinta y vamos carrera por carrera. Hoy, cuando comenzamos la secuencia, empezamos metiendo a Oscar [PIA] primero, pero con la clara intención de no modificar las posiciones. Desafortunadamente, esto se sumó a que tuvimos una parada de boxes lenta [con NOR], pero como teníamos la secuencia con Oscar primero y luego la parada de boxes lenta, pensamos que lo primero era regresar a las posiciones que teníamos antes de la parada. Estoy seguro de que Oscar se sentirá a gusto con esto. Ya se sentía cómodo durante la carrera, así que demostramos una vez más los valores y principios que tenemos en McLaren. Tenemos [lo que pasó en] Hungría, pero después de Hungría, tuvimos tantas conversaciones, tanta sintonía sobre cómo competir, que no creo que debamos remontarnos tanto. Creo que simplemente nos ceñimos a los principios y al enfoque que tenemos en la forma de competir, así que creo que está bien.”
Ferrari quien es uno de los equipos locales nos estaba regalando una buena actuación comenzando con el pie derecho en casa, así que a medida que avanzaban lograban tener buenos resultados en cada una de las actividades pero en carrera las cosas no fueron iguales ya que en las anteriores actividades fue donde resaltaron más, así que en la carrera sacaron buenos resultados como un P4 y un P6 los cuales estos resultados los colocan dentro del top 10, sin ningún error que los perjudicara y teniendo el auto configurado para la velocidad como lo indica la denominación de este circuito fue necesario, así que esta vez se recuperaron luego de terminar la carrera en Países Bajos con abandono total.
Russell nuevamente se coloca dentro del top 5 y ni hablar de su buen desempeño este fin de semana que incluso también resaltaba en una que otra sesión libre y ronda de clasificación llegando a tener casi los mismos tiempos que Red Bull, Ferrari y McLaren, así que los mejores tiempos estaban repartiendo entre estos pilotos de los equipos mencionados, por otra parte Kimi Antonelli no paso por lo mismo y tuvo algunos errores así que en carrera logro terminar en P9 sin decepcionar a su afición local.
Alexander Albon, Gabriel Bortoleto e Isack Hadjar nuevamente responden por su equipos, primera tenemos Al piloto tailandés que junto al piloto madrileño venían poniendo buenos tiempos en las sesiones libres hasta ser eliminados en la ronda de clasificación dos que fue hasta ahí donde ambos pilotos terminarían su participación antes de ir a la carrera demostrando un buen ritmo los dos pilotos, pero en la carrera solo uno pudo ser el que obtuviera puntos y ese fue el piloto procedente de Tailandia, mientras que el piloto madrileño no tuvo tanta suerte pues solo gano una colisión de parte de Bearman, por lo que en esta ocasión Sainz teniendo ritmo no obtenga puntos. Otro piloto que también ha mostrado una mejora es Bortoleto quien ha superado a su compañero Hülkenberg en las últimas ediciones al avanzar en las tres rondas de clasificación y así meterse al top 10, con esto la moral y confianza del piloto brasileño ha crecido un poco y ha obtenido puntos que saliendo de P7 termino en P8, por lo que vuelve a ser protagonista del equipo Sauber. Y para culminar el piloto francés Hadjar que en la pasada fecha llevada a cabo en Zandvoort, se volvió el héroe al subir por primera vez al podio y decretarlo en una actividad que hicieron los pilotos que es lo que esperan de esta temporada y el joven piloto escribió su primer podio así que sucedió, pero en esta fecha valla que tuvo un revés ya que cayó eliminado en la primera ronda de clasificación junto a su compañero por lo que termino su participación de manera efímera y ni hablar de la carrera, ya que después de dar la vuelta de formación entro a boxes junto a Gasly ya que ambos pilotos cambiaron lo que fue la unidad de potencia o motor en su totalidad quebrantando el parque cerrado por lo que recibieron sanción de puestos al salir desde “pit lane” e incluso sino fuese por los abandonos que hubo no hubiera llegado al top o tal vez si, así que termino en el último puesto de dicho top al capturar un punto siendo este un revés luego de subir al podio.
Así que la tabla de posiciones quedo así luego de la carrera en Monza, Italia: Verstappen, Norris, Piastri, Leclerc, Russell, Hamilton, Albon, Bortoleto, Antonelli, Hadjar, Sainz, Bearman admas temino penalizado con 5 segundos por colisionar a Sainz, Tsunoda, Lawson, Ocon, Gasly, Colapinto, Stroll, Alonso que debió abandonar en la vuelta 25 – 26 porque paso por el piano de la curva 10 del sector Áscari rompiendo la suspensión y Hülkenberg que después de dar la vuelta de formación le pidieron que retirara el coche sin saber aún las consecuencias de dicha falla.
Sin más les dejamos con ambas tablas de campeonatos como algunas noticias, les agradecemos que nos lean y compartan para llegar a más público, sin más les mandamos un cordial saludo, nos vemos la siguiente semana ya que este fin o habrá F1, siendo la ronda número 17 en Azerbaiyán.
Noticias.
Carlos Sainz Jr. quien actualmente presta sus servicios para Atlassian Williams Racing menciona que la temporada le comienza a resultar desgastante, ya que puede tiene tener el ritme n practicas libres pero a la hora de correr en el evento principal que es la carrera las cosas dan un giro inesperado: “Ya empieza a ser pesada para mí esta temporada y también a nivel mental, tener que aceptar tantos fines de semana en los que ando rápido, hago una buena clasificación, tengo buen ritmo de carrera, parece que voy a sacar un buen resultado y siempre pasa algo”.
New Era, la marca de vestimenta así como de gorras y Atlassian Williams Racing han anunciado una colaboración plurianual, fusionando dos iconos del deporte a partir de la campaña del 2026. Como será patrocinador oficial del equipo se encargara de diseñar y producir una completa gama de ropa, gorras y accesorios para todo el equipo así como a los pilotos y la afición alrededor del mundo, en un acuerdo único por los 105 años de historia de la compañía vistiendo desde el principio de la temporada 2026 de la cabeza a los pies en las 24 carreras en todo el mundo como socio oficial de indumentaria y gorras para el equipo. Por lo que con la gama de colores característicos de Williams Racing encarnaran la velocidad, precisión y estilo a la vez que satisfacera la necesidad de los pilotos, ingenieros y personal de boxes. Para terminar de completar este paquete del equipo, los aficionados podrán disfrutar de una cuidada selección estilos sofisticados, colecciones y artículos especiales de competición que se lanzaran a lo largo de la temporada.
Paul Gils, quien ostenta el cargo de vicepresidente de EMEA e India de New Era menciono lo siguiente: “Atlassian Williams Racing es uno de los nombres más emblemáticos del automovilismo, y estamos sumamente orgullosos de acompañarlos en su transformación hacia el resurgimiento y la redefinición. Juntos, crearemos productos de primera clase para una afición global que representa la tradición, la innovación y un futuro audaz, tanto dentro como fuera de la pista”.
Luke Timmins, Director de Mercancía y Licencias de Atlassians Williams Racing anexo lo siguiente: “Durante casi 50 años, Atlassian Williams Racing ha sido conocido por su audaz innovación y pasión por las carreras. Desde nuestros pilotos e ingenieros de talla mundial hasta nuestros aficionados y socios de primer nivel, estamos construyendo un equipo para volver a ganar y nos enorgullecemos de hacer las cosas de forma diferente. Esta alianza, pionera en su tipo, con New Era permitirá que Atlassian Williams Racing se presente con estilo y ayude a llegar a nuevas audiencias para que se unan a nuestro viaje de regreso a la cima”.
Pero no solo New Era será el patrocinador oficial de Williams Racing, sino que también lo será de los demás equipos como Sim Racing, Williams Racing Driver Academy y Williams Heritage.
También el equipo británico agradece a PUMA su patrocinador oficial vigente, quien ha vestido al equipo desde principios del año 2024 siendo un aliado clave en su regreso. Tanto PUMA como Williams Racing seguirán luchando por cada punto en las carreras restantes de la temporada 2025 y además ofrecerán a los aficionados nuevas y emocionantes colecciones en las próximas carreras.
McLaren después del GP de Países Bajos dio una declaración respecto al abandono de Lando Norris en Zandvoort, el cual en las últimas vueltas finales el auto desprendía humo de la parte trasera a lo que esto se debía a una falla por una perdida de aceite o mejor dicho una fuga, la cual se originó en el chasis, aunque suene inverosímil o de no creer, así que Andrea Stella con una declaración nos menciona más a fondo de esto:
“Hemos identificado un problema en el chasis. Realizaremos un análisis completo antes de volver a la pista en Monza. Es el primer problema técnico del equipo después de un largo periodo de fiabilidad impecable. La fiabilidad ha sido un punto fuerte en McLaren durante mucho tiempo. ´El domingo´ tuvimos un problema de fiabilidad. Siempre es algo decepcionante, pero yo diría que es aún más embarazoso porque afecta a una situación en la que, como equipo, queríamos permanecer lo más neutrales posible en lo que es la búsqueda individual del título de pilotos. Así que no es lo ideal tener un problema con el coche, pero es lo que hay. Todo el equipo lo analizará, tratará de aprender de ello, revisará el problema, lo corregirá y se asegurará de que no sea un factor a tener en cuenta en el futuro”.
Anteriormente el equipo británico naranja no contaba con socio principal pero en sus monoplazas figuraba la palabra MasterCard, por lo que para la próxima temporada será el patrocinador oficial de McLaren en la máxima categoría, por lo que pasara a llamarse “McLaren MasterCard Formula 1”. Como promesa pondrán a sus aficionados en primer lugar, al lanzar una iniciativa global MasterCard de nombre “Team Priceless”, permitiendo a los miembros “Papaya Fans” el poder acercarse al equipo y a la acción durante todas las carreras del calendario además de vivir un programa de actividades. En días de carreras seleccionados, los aficionados podrán disfrutar de vivencias fascinantes, desde vueltas rápidas en la pista, como encuentros con los pilotos y experiencias Priceless de acuerdo a la ciudad anfitriona con un poco de cultura.
Zak Brown, CEO de McLaren Racing menciono: “No hay nadie más importante para nosotros que nuestros increíbles aficionados, así que no podría estar más emocionado de comenzar este nuevo capítulo de nuestra alianza con MasterCard con una promesa para nuestra Familia Papaya en todo el mundo: que seguiremos poniendo a nuestros fans en primer lugar, acercándolos aún más al equipo y ofreciéndoles experiencias increíbles. MasterCard es un socio fantástico que comparte nuestras pasiones y valores, así que tenerlos como socio de nombre nos brinda la plataforma perfecta para seguir avanzando dentro y fuera de la pista. No puedo esperar a ver cómo cobra vida Team Priceless en 2026”.
Raja Rajamannar, Jefe Global de Marketing y Comunicación de MasterCard anexo: “Nuestra alianza se ha basado desde el primer día en poner a los aficionados en una posición de privilegio, y convertirnos en el socio oficial de nombre del Equipo McLaren de Fórmula 1 lleva ese compromiso al siguiente nivel. McLaren Racing representa la cúspide de la innovación, precisión y rendimiento, valores que reflejan los nuestros mientras rompemos barreras y ofrecemos experiencias ganadoras. Colaboraciones como Team Priceless reflejan esos valores y ofrecen a los fans mucho que esperar para esta temporada y muchas más”.
Pocher una empresa encargada de realizar autos a escala o kits que se agotaron en su momento con modelos como Testarossa que fue lanzado en el año de 1988 el cual estuvo disponible en varias versiones como Coupe, Spider, Black Star y Sportster, para después agregar el F40 que llego poco después con varias opciones de personalización. Estas maquetas eran admiradas por sus detalles e increíble artesanía. Pero hace mucho que no ha habido nuevas maquetas Pocher de Ferrari, por lo que Pocher después de 30 años enmienda un error de mucho tiempo, al tener un nuevo acuerdo de licencia, así que después de 30 años Pocher, la marca de carritos a escala regresa a la máxima categoría por lo que este fin de semana en el GP de Italia se dio el anuncio, por lo que a partir del año 2026 se incorporara con el Scuderia Ferrari HP. Así que estas maquetas que serán en escala 1:8 se encuentran en fase de diseño pero aún no se tienen muchos detalles por compartir, pero si mencionan que recrearan algunos modelos emblemáticos de todos los tiempos.
Scott Elsey, Director General de la marca menciono: “Nos enorgullece restablecer nuestra colaboración con Ferrari, una marca icónica que, al igual que Pocher, es sinónimo de herencia, excelencia y prestigio italianos. Nuestro legado compartido refleja la profunda sinergia entre nuestras marcas, y nos entusiasma presentar nuevos modelos de Ferrari que cautivarán a coleccionistas y entusiastas de todo el mundo”.
Audi sigue sumando socios y esta vez Adidas se une al equipo alemán que entrara próximamente en el 2026, el cual la marca de las tres líneas aportara productos innovadores a la indumentaria técnica del equipo como de los aficionados, incluyendo prendas, calzado y accesorios. Con esto extiende su compromiso con la F1 y la cultura del automovilismo a su vez que continua superando los limites en el área de rendimiento como en el estilo en uno de los deportes con más crecimiento del mundo, por lo que el lanzamiento de la colección Adidas x Audi F1 estará programado a nivel mundial para el mes de febrero del año 2026 combinando tecnología de vanguardia y un diseño innovador de dos iconos del rendimiento deportivo, por lo que la colaboración será plurianual, lanzándose antes de la primer carrera del equipo lo que permitirá a los aficionados de todo el mundo mostrar su lealtad al equipo con estilo.
Bjoern, CEO de Adidas menciona: “Estamos muy orgullosos de asociarnos con el futuro equipo Audi F1 y apoyar su debut en la máxima competición del deporte. La incorporación de los icónicos Cuatro Aros y nuestras Tres Esferas al paddock de 2026 marca un nuevo y emocionante capítulo en el automovilismo. Como parte de nuestro compromiso continuo con la F1, esta colaboración demuestra nuestro enfoque en colaborar con marcas arraigadas en creencias compartidas y perspectivas innovadoras, tanto dentro como fuera de la pista. Tenemos muchas ganas de revelar todo lo que hemos planeado para que los pilotos y el equipo triunfen y conecten con una nueva generación de aficionados al automovilismo”.
Jonathan Wheatley, director del futuro equipo Audi añade: “Esta alianza une a dos marcas icónicas —los Cuatro Aros y las Tres Rayas— a nivel mundial y representa un hito emocionante en nuestra trayectoria como el futuro equipo Audi F1. Con Adidas, equipamos a nuestro equipo con equipamiento deportivo técnico de élite específico para cada función que mejora el rendimiento humano. Más allá de la competición, nuestra ambición compartida es inspirar a una nueva generación de aficionados al automovilismo mediante la innovación, el estilo y una búsqueda inquebrantable de la excelencia”.
Y por último, Gernot Döllner, CEO de AUDI AG y presidente del consejo de Administración de Sauber Motorsport AG dice: “Adidas y Audi cuentan con décadas de colaboración en el deporte de élite, cimentadas en valores compartidos y el deseo de inspirar a través del rendimiento. Nuestra alianza en la Fórmula 1 va mucho más allá de la búsqueda de la innovación y el máximo rendimiento: combina las fortalezas y la visión de dos marcas innovadoras. La próxima colección de Adidas se caracterizará por la claridad y la precisión, al igual que la nueva filosofía de diseño de Audi. El hecho de que estemos impulsando la entrada de nuestra marca en la máxima categoría del automovilismo junto con Adidas subraya la gran confianza y el aprecio que sentimos por nuestra colaboración”.
Para finalizar le dejamos con ambas tablas del Campoenato de Constructores como de Pilotos.