Apollo Automobil: de Gumpert a la élite
La historia de Apollo Automobil se remonta a 2004, cuando Roland Gumpert, antiguo responsable de Audi Sport, fundó Gumpert Sportwagenmanufaktur. Su visión era clara: crear automóviles de alto rendimiento que fusionaran ingeniería alemana con un carácter de competición pura. Tras una etapa difícil, en 2016 la compañía fue adquirida por el Apollo Future Mobility Group, con sede en Hong Kong, y renació bajo el nombre actual. Desde entonces, Apollo ha buscado diferenciarse en el exclusivo segmento de los hypercars con propuestas tan extremas como el Intensa Emozione (IE), presentado en 2017.
El IE marcó un antes y un después gracias a su motor V12 atmosférico y a su diseño radical inspirado en prototipos de resistencia. Fue precisamente ese modelo el que sentó las bases para la llegada del Apollo Project EVO, una evolución que lleva la radicalidad un paso más allá.
Presentación oficial en Shanghai
El Apollo Project EVO fue revelado en noviembre de 2021 durante la China International Import Expo (CIIE) en Shanghai. Aquel debut, acompañado por el concepto Apollo Arrow, sirvió como teaser del rumbo que tomaría la marca. Aunque el EVO se mostró inicialmente en salón, las imágenes más recientes provienen ya de circuito, reflejando el verdadero hábitat para el que fue concebido: la pista.
Diseño exterior: agresividad y aerodinámica extrema
El diseño del Project EVO es una auténtica declaración de intenciones. El frontal está dominado por tomas de aire triangulares y un splitter afilado que canaliza el flujo hacia el suelo. El capó, con múltiples aberturas, ayuda a evacuar el aire caliente y mejorar la carga aerodinámica.
En el perfil destacan las aletas esculpidas y un lateral de líneas tensas que recuerdan al Intensa Emozione, aunque aquí el trabajo aerodinámico se percibe más sofisticado. El alerón trasero es activo y de gran tamaño, capaz de modificar su ángulo en función de la velocidad y las exigencias de la pista, mientras que el difusor posterior ocupa toda la anchura del coche para maximizar el downforce.
Cada superficie del EVO parece diseñada con un propósito: mejorar la estabilidad en curva y garantizar que los 800 caballos del V12 se transmitan al asfalto con precisión quirúrgica.

Mecánica y potencia: el corazón V12
Bajo el capó, el Apollo Project EVO mantiene la esencia que lo conecta con su antecesor, el Intensa Emozione: un V12 atmosférico de 6.3 litros, derivado del Ferrari F140. Desarrolla alrededor de 780 CV a 9.000 rpm y entrega un par cercano a los 760 Nm.
La respuesta lineal del motor, unida a un peso que ronda los 1.200 kg gracias al monocasco y carrocería de fibra de carbono, permite una relación peso-potencia digna de un prototipo de competición. El resultado: una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2,7 segundos y una velocidad punta que se aproxima a los 335 km/h.
Comparación con el Intensa Emozione
Si bien el EVO hereda el ADN del IE, introduce varias mejoras clave:
-
Aerodinámica activa más avanzada, con alerón trasero y spoilers móviles.
-
Reducción de peso gracias a un uso más intensivo de compuestos de carbono.
-
Mayor rigidez estructural, lo que mejora la precisión en pista.
-
Una puesta a punto más enfocada a circuito, donde el IE aún conservaba cierto compromiso con la carretera.
El EVO, en definitiva, es menos un hypercar de exhibición y más un arma de circuito, diseñado para exprimir su potencial en manos expertas.
Exclusividad y legado
La producción del Apollo Project EVO estará limitada a 10 unidades, más un prototipo de desarrollo. Este nivel de exclusividad lo convierte en una pieza destinada a coleccionistas, más aún al tratarse de uno de los últimos hypercars con motor V12 atmosférico sin electrificación.
En un mundo donde la hibridación y la electrificación marcan el camino, Apollo desafía las tendencias apostando por la pureza mecánica. El EVO no solo es un hypercar de prestaciones extremas, sino también un tributo a una era que lentamente se desvanece.
Edición exclusiva publicada por @MundoMotorInfo
🔶 #MMIHiperAuto | #MMIApollo | #MMIApolloProjectEVO