Seleccionar página

Categoria: Fórmula 1 | McLaren

GP de México, una gran fiesta con cambios en los resultados.

mundomotor.info
La gran fiesta del calendario de la Fórmula 1.

Que tal amantes de la velocidad, espero que hayan podido disfrutar de la ronda numero 20 considerado como la fiesta del calendario, por su tradiciones, color y alegría ya sus fanáticos y la misma población los han acogieron dándoles una buena bienvenida con mucha euforia, pero por otro lado en esta fecha tuvimos cambios en los resultados teniendo un nuevo líder, así como unas decisiones que no fueron muy acertadas pero sobre todo dejándonos buenas peleas en este circuito, sin más comencemos.

Prácticas libres 1, 2 y 3.

Para esta fecha de nuevo el formato normal se hacía presente dejando atrás un formato sprint, donde los en estas sesiones libres sirvieron para experimentar como se comportaría el monoplaza estando a una altitud mayor ya que el Autódromo Hermanos Rodríguez se encuentra en la Ciudad de México con una de las mayores altitudes siendo de 2227.1 metros superando a Austria, Bélgica, Las Vegas (USA) Interlagos Brasil, por lo que los equipos incluyeron rejillas de enfriamiento a los costados del coche para tener un mejor flujo de aire en el sistema de enfriamiento del motor y evitar el sobrecalentamiento, a eso se le suma que algunos equipos trajeron mejoras para este circuito como Ferrari (rejillas de enfriamiento, esquinas traseras), Red Bull Racing  con el mayor paquete de mejoras (esquinas delanteras, cubierta del motor, cuerpo del piso y bordes de ala), Alpine (cubierta del motor), Racing Bulls (cubierta del motor, rejillas de enfriamiento), Williams Racing (rejillas de enfriamiento) y Sauber (rejillas de enfriamiento), además de que tuvimos en la primera sesión 9 pilotos reservas como Arvid Lindblad remplazaba a Verstappen, Pato O ‘Ward remplazaba a Norris, Antonio Fuoco remplazaba a Hamilton, Frederik Vesti remplazaba a Russell, Paul Aron remplazaba Gasly, Ayumu Iwasa remplazaba a Lawson, Jack Crawford remplazaba a Stroll , Ryo Hirakawa remplazaba a Bearman y Luke Browning remplazaba a Sainz y mientras eran sustituidos los pilotos mencionados ellos se ponían en modo de ingenieros para esta sesión, así que lo que buscaban los equipos en el Autódromo era ver como se comportaban los monoplazas de acuerdo al tiempo que realizaran ya que la altitud jugaría una parte fundamental en los coches, por lo que los pilotos debían recabar datos así como dar varias pasadas durante el tiempo que duraba la sesión para igualar una carrera y ver qué estrategia usar hasta el día domingo, para ello en cada una de las tres sesiones los pilotos marcaban sus mejores tiempos los cuales se intercalaban de acuerdo a la vuelta realizada, claro habiendo un poco de tráfico, frenadas tardías y salidas de pista además de marcarse una bandera amarilla efímera en la primera sesión, siendo estos los únicos detalles y al finalizar se conocería a los tres mejores tiempos de cada sesión donde Ferrari domino la primera sesión acompañado de un sorprendente P3 de Hülkenberg, en la sesión dos teníamos a Verstappen que dominaba seguido de Leclerc y viendo a Antonelli en P3 y para la última sesión Norris, Hamilton y Russell hicieron los mejores tiempos, por lo que ahora les compartiremos la parrilla de pilotos por los tiempos que hicieron en cada una de las sesiones y que plaza ocuparon.

PL1 – Leclerc, Antonelli, Hülkenberg, Piastri, Bortoleto, Lindblad, Ocon, Tsunoda, Colapinto, Albon, Hadjar, Alonso, O ‘Ward, Vesti, Aron, Hirakawa, Iwasam Browning, Crawford, Fuoco. Siendo Lindblad el que mejor resultado tuvo de todos los pilotos reserva en esta primera sesión, el dúo de Sauber teniendo un buen comienzo al estar en P3 y P5, y Colapinto estando en P9 dentro del top 10.

PL2 – Verstappen, Leclerc, Antonelli, Norris, Hamilton, Russell, Tsunoda, Alonso, Sainz, Stroll, Lawson, Piastri, Ocon, Hadjar, Bortoleto, Hülkenberg, Bearman, Colapinto, Albon, Gasly, siendo esta una situación ya normal sin los pilotos reservas.

PL3 – Norris, Hamilton, Russell, Leclerc, Piastri, Verstappen, Antonelli Hadjar, Tsunoda, Bortoleto, Lawson, Ocon, Stroll, Hülkenberg, Sainz, Albon, Bearman, Gasly, Colapinto, Alonso. Donde Norris domino esta sesión, Ferrari y Mercedes en P2 y P3 siendo muy insistentes, y Bortoleto dentro del top 10.

Clasificación Q1, Q2 y Q3.

Siguiendo con la emoción que esta fiesta estaba dando, ahora nos adentrábamos a la clasificación en donde los pilotos ahora si se enfrentarían a un desafío y para ello este bloque estuvo de buena forma ya que no hubo detalles los cuales afectaran a los pilotos, eso sí dejándonos sorpresas en la primera ronda ya que Hadjar fue el que domino dicha ronda y para ello Hamilton y Russell le seguían ya que ambos pilotos aún seguían luchando por realizar sus mejores tiempos así como los que quedaron eliminados los cuales al dar una siguiente pasada no mejoraron sus tiempos así que Bortoleto, Albon, Gasly, Stroll y Colapinto no avanzaban al siguiente ronda, la segunda ronda que seguía a continuación nos dejó con el mismo resultado en P2 con Hamilton y P3 Russell pero ahora el que dominaba era Norris quien ahora ya empezaba a tomar ritmo y Piastri estuvo a punto de ser eliminado salvo que en una última pasada lo coloco en P7 y los eliminados en esta ronda fueron Tsunoda, Ocon, Hülkenberg, Alonso y Lawson que al final lo que le afecto fue que no tenía agarre, y por último la ronda final la cual con esto define al top 10 así como al ganador de la pole como los que obtienen zona de podio la cual, por lo que Ferrari se perfilaba a ocupar la primera fila pero no contaban con que Norris los desplazara a Leclerc y cuando dio una última pasada se colocó en P2 en la misma posición cuando fue desplazado y para ello Hamilton quedo en P3 detrás de su compañero para que detrás de el estuviera Russell y Verstappen estuviera hasta P5 después de ser desplazado dos lugares por lo que no consiguió la pole luego de obtener buenos resultados en estas últimas carreras rompiendo así una racha y Sainz que salía en P7 descendió cinco puestos gracias  que una sanción de tiempo no la cumplió en el COTA al colisionar con Antonelli, por lo que se convirtió en una sanción de lugares y descendió a P12 siendo este el único cambio previo a la carrera del día domingo.

Carrera.

Después de dos días lleno de gran emoción en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el día domingo pintaba para estar lleno de euforia y vaya que así fue, luego de los protocolos que dan a los pilotos y a los autos, los mecánicos se apartarían para dejar a los pilotos dar la vuelta de formación y así volvieran a sus cajones para largar después de apagarse las luces del semáforo para así dar inicio al GP de México, el cual tuvo un inicio bastante reñido y caótico ya que después de salir de una recta larga y llegar a la curva 1, cuatro pilotos como Norris, Leclerc, Hamilton y Verstappen que le había ganado posición a Russell estuvieron muy apretados por lo que a Verstappen se le haría imposible doblar ya que intento replicar la maniobra de Sergio Pérez el año pasado pero se tuvo que ir fuera de la pista cortando camino y así ganaba posiciones pero después de incorporarse debió de devolver las posicione ganadas que fueron dos ante Leclerc y Hamilton y pese a que ya le había ganado el lugar el tetracampeón, además de ello Norris sostuvo su posición en primer lugar, Stroll hizo trompo y Piastri descendió a P9 por lo que casi estuvo a punto de salir de top 10, dos vueltas después en la numero 3 se generó bandera amarilla ya que se vio que había restos de piezas rotas al parecer de Lawson ya que se le vio entrar a boxes a cambiar la punta y hasta la vuelta número 6 de nuevo el caso se apoderaría del circuito pues algunos pilotos se fueron por fuera ya que la parrilla entera apenas se separa por unos cuantos metros, así que de entre ellos los que se vieron envueltos en una pelea fueron Hamilton y Verstappen ya que el piloto neerlandés empujo fuera al piloto británico mientras que Hamilton le devuelve la maniobra, pero dentro de este laso de las primeras diez vueltas Lawson había abandonado la carrera siendo el primer piloto en hacerlo además de suscitarse incidentes entre Alonso y Sainz por forzar a otro piloto a dejar el trazado, Hamilton no siguió las órdenes del director de carrera esto por no ir se por un camino trazado para volver a pista además de tener una colisión con Verstappen el cual fue en la primera curva, por lo que después en las siguientes vueltas saldrían cintillos donde Hamilton seria penalizado con 10 segundos al forzar a otro piloto a dejar el trazado y salía otra donde Max también podría ser penalizado por la misma maniobra que Hamilton ya que la pelea entre ellos estaba encendida pero el piloto afectado fue Hamilton, por lo que de ahí las cosas tuvieron calma ya que después s enfocarían en Piastri el cual con cada vuelta iba a superando a su rivales como Tsunoda y Russell el cual le costó un poco de trabajo ya que no quería arriesgarse mucho, por lo que estaba esperando el momento oportuno de adelantarlos, así mismo llegábamos a la vuelta numero 27 donde Sainz había excedido el límite de velocidad en el “pit lane” llevándose una sanción de y Hülkenberg abandono la carrera siendo el segundo piloto en hacerlo, más adelante hasta la vuelta 35 Alonso también abandonaría la carrera por lo que la carrera comenzaría a tomar un tono monótono después ya que los pilotos tenían su propio ritmo de vuelta, pero el ambiente en pista tendría un alza de emoción, pues Russell había pedido que se le cediera posición ya que Antonelli iba con un ritmo un poco lento y el piloto británico venia más rápido por lo que el piloto italiano cedió lugar y para ello Piastri que venía detrás podría hacer un doble adelantamiento, sin embargo eso le costó un poco ya que Antonelli trataba de hacerle perder tiempo pero no pudo contenerlo así que de nuevo las flechas de plata tuvieron que devolverse la posición sin completar sus objetivos y Piastri por fin los pudo adelantar pero adelante de el estaba Bearman quien estaba en P4, por lo que el próximo objetivo en la mira de Piastri era el piloto británico, así que con cada vuelta que pasaba le estaba cortando la distancia, pero al mismo tiempo veíamos que Verstappen que estaba en P3 le estaba acortando distancia a Leclerc por lo que las vueltas finales se estaban volviendo eufóricas o eso es lo que el público y televidentes estábamos viendo, ya que en la vueltas finales se genera bandera amarilla por parte de Sainz lo que ocasione que corte la emoción de tajo y dejando que los pilotos desaceleren, ya que el piloto madrileño acomodo su auto fuera en un lugar seguro sin poner a los pilotos en peligro pero un “Virtual Safety Car” se desplego apagando más la emoción del final de carrera pero entre las luchas de Verstappen con Leclerc y Piastri con Bearman no se detenían del todo y cuando termino la bandera amarilla y el auto de seguridad virtual de nuevo se reinicio de nuevo la carrera en la última vuelta por lo que pudo tener un final de película pero tanto Leclerc como Bearman contuvieron a Verstappen y Piastri ya que estaban tan cerca que podrían haberlos adelantados pero Leclerc termino en P2, Verstappen en P3, Bearman en P4 y Piastri en P5, mientras que Norris con una amplia ventaja gano la carrera, culminando una gran carrera.

Opinión.

Sin duda fue un gran fin de semana en México donde la hospitalidad y la alegría se hicieron presentes, pero al finalizar la carrera dejo un sabor de boca no tan agradable, para ello una bandera amarilla generada por Sainz en las últimas vueltas interrumpió la emoción que se estaba realizando con las peles entre Leclerc – Verstappen y Bearman con Piastri los cuales ya estaban a puntos de adelantar a sus rivales pero esta bandera los interrumpió pero un “Virtual Safety Car” afecto más la emoción, ya que el piloto madrileño había dejado a un lado el coche para que estuvieran fuera de peligro aquellos pilotos que aún seguían corriendo, lo que ocasionara que dichas luchas no se dieran tan bien en la última parte dejándonos con la expectativa que de que sería un buen cierre, y la razón de la bandera amarilla es que Sainz había hecho un trompo que rompió la suspensión así que se encontró con una salida para no poner en riesgo a los pilotos pero no saco del todo su auto ya que en un sector se tiene una línea naranja lo cual marca el límite para estar fuera de pista en su totalidad, pero otro factor fue que en la altura de la Ciudad de México ocasiono que no se enfriara bien los frenos ya que el aire es denso y estos comenzaron a despedir humo y como vieron los comisarios en pista humo, rápido sacaron los extintores para resolver la situación, así que cuando dos personas están en pista pese a que estaba es una escapatoria se debe desplegar el Virtual Safety Car por esa razón fue que la carrera se detuvo aún más. A pesar de ello, Sainz no tuvo una fecha prometedora, si bien una sanción de 5 puestos lo mandarían a P12 luego de que en Estados Unidos colisionara con Antonelli el cual se ganó el piloto de Williams Racing ya que no pudo entrar a boxes a cumplir dicha sanción, y en México tuvo consecuencias además de los puestos, en la carrera excedió el límite de velocidad en pit lane por lo que fue sancionado y ni hablar del toque con Lawson ya que recibió daño porque evito a Ocon cuando se salieron de pista, por lo que el impacto fue tan grave que daño un neumático delantero provocando una series de eventos desafortunados en el FW47, por lo que sufrió posteriormente vibraciones fuertes dañando los sensores delanteros y perdiendo la función del “Pit Laner”, la cual esta función se debe activar cuando se anda por la calle de boxes y así reducir la velocidad para ir a una adecuada, mencionando lo siguiente Sainz: “Fue un efecto dominó que nos costó una clara oportunidad de sumar puntos hoy, ya que el ritmo era realmente fuerte y yo era muy rápido con ambos neumáticos”. Por lo que el piloto madrileño quedo fuera así como Lawson que recibió el impacto, además de Alonso el cual tuvo problemas con los frenos y Hülkenberg que fue parte también de los afectados el cual tuvo problemas con la unidad de potencia con su Sauber.

Ferrari este fin de semana estaba pintando muy bien así que en clasificación lo hizo mejor, pues un doble resultado obtenido le sentaría muy bien al equipo italiano ya que solamente Leclerc ha podido conseguir podios, aunque Hamilton haya conseguido uno en la clasificación sprint de China no se le ha vuelto a obtener desde ese entonces a excepción de México el cual largaría en P3 detrás de su compañero que obtuvo P2, conformándose con este resultado después de ser desplazado por Norris el cual gano la pole en la clasificación, para ello la carrera podría dar un buen resultado porque ya se había encaminado pero después de largar y llegar a la curva 1 se tornó un caso donde cuatro pilotos hicieron un “sándwich” de lo apretado que iban pero a Verstappen se le acabo el camino y tuvo que cortar mucho en la curva 1 hasta llegar a la curva 3 e incorporarse, para ello debió ceder posición sino seria acreedor a una sanción, hasta que tuvo una pelea con Hamilton ya que este lo había forzado a salir de pista primero Max a Lewis y después viceversa, pero para el piloto ingles las cosas se complicaron, ya que fue el único acreedor de una sanción de 10 segundos por forzar a otro piloto a dejar el trazado suena inverosímil pero así fue, pero eso lo explica Hamilton ya que quedo decepcionado de la FIA después de la carrera: “Estoy muy decepcionado con la FIA. Verstappen también se salió de la pista y no hubo penalización. En definitiva, me siento muy decepcionado con el organismo rector. Es un doble rasero, como se puede ver, y es lo que hay. Quiero decir, eso es prácticamente lo mismo que hicieron todas las otras personas a mí alrededor, así que… No tenía sentido. Otros cortaron y mantuvieron la posición y no recibieron penalizaciones. Fue bastante loco. Se sintió como una carrera (con Max), yo estaba bien ahí; solo fue por cortar la pista, y luego soy el único que recibe una penalización de 10 segundos. Fue una locura. 10 segundos, parar y seguir”, por lo que con esta sanción y pese a que consiguió P3, descendió mucho y para ello logro rescatar un P8 lo cual no se fue sin puntos pero un P3 podría haberle dado alegría por todo lo que ha venido pasando y así aliviar un poco la muerte de su fiel compañero. Pero no fue el único que también se quejó, Russell y Alonso también fueron espectadores de dichas acciones lo cual apelaron y solo Hamilton fue penalizado.

Ya que mencionamos a Max, en esta ocasión parecía que no las cosas no estaban a su favor pues a pesar de ello consiguió salir en P5 algo que no alejaba un poco de los líderes en carrera, pero al conseguir este resultado menciono que no habría milagro en esta fecha o que realizara un buen papel: “El coche no gira, no tengo tracción… patina por todos lados. Si adelanto, me volverán a pasar”. En otras palabras pese a que el equipo trajo mejoras, se le dificulto un poco esta fecha ya que Norris pudo conseguir la P1 y Max desde la segunda sesión libre comenzaba a calentar motores porque en la primera los remplazo Arvin Lindblad, entonces el piloto neerlandés no pudo hacer mucho previo a la carrera, pero en el evento del día domingo las cosas fueron distintas, pues dejaba ver su estilo agresivo el cual en la primera curva se fue por fuera pero al incorporarse cedió lugares y no fue sancionado pero eso sí estuvo a punto de serlo cuando estaba peleando con Hamilton que fue que forzó a otro piloto a dejar el trazado e incluso Verstappen también le hizo la misma maniobra pero salió bien librado y Hamilton fue penalizado sin poder creerlo. A pesar de que consiguió P5. Logro subir a P3 y con ello en cada vuelta que recorrió hacia la distancia más corta con el piloto monegasco, pero si no fuese por la bandera amarilla pudo haber ascendió a P2 y así recorta más puntos pero tuvo que conformarse con este resultado.

Incluso también Piastri pudo haber subido de plaza viéndose afectado también por la bandera amarilla, ya que tenía a tan solo unas décimas a Bearman y listo para adelantarlo el cual dio una buena conducción en toda la carrera desde que salía en P7 después de haber descendido a P9 y recuperarse llegando a P5 pero no le basto ya que su compañero Norris al ganar la pole salía desde el liderato y eso le ayudo mucho que hasta saco una ventaja de 30 segundos, pero Piastri también debemos reconocer que dio un buen papel para recuperarse, a pesar de ello perdió el liderato frente a su compañero por solo un punto, pero sin perder la lucha ya que aún faltan 4 carreras y esto se acaba hasta el final. Por otra parte el piloto australiano describió su fin de semana: “Fue difícil. Sentí que algunas de mis vueltas, cuando realmente importaba, no fueron malas. Pero, sí, simplemente no registré el tiempo que esperaba, obviamente. Hay algunas cosas que necesitamos tratar de entender. Así que, sí, fue una sesión frustrante. La unidad de potencia estaba bien. Creo que solo hubo una pequeña pérdida de entrega en una de las curvas durante una vuelta, pero nada importante que haya continuado. Y, bueno, lo que ha faltado es el tiempo de vuelta. Todo se ha sentido, ya sabes, normal. El coche nunca va a sentirse increíble aquí, con la gran altitud, pero en general todo ha parecido bastante normal; simplemente el tiempo de vuelta no ha estado. Intentaré tener una buena salida y luego ver qué puedo hacer. Es una recta larga hasta la curva 1. Así que hay oportunidades ahí, y trataré de aprovecharlas.”

“Estoy un poco frustrado con cómo ha ido la sesión. Hay muchas cosas de las que podría preocuparme, pero al final, estar tan lejos cuando sientes que has hecho un trabajo razonable es una situación difícil. Claramente, uno de los coches fue rápido, así que tenemos que intentar averiguar por qué yo no lo soy. No he cambiado mucho mi forma de conducir desde el comienzo de la temporada, e incluso hace algunas carreras, cuando todo iba realmente bien. Es difícil señalar dónde ha fallado el tiempo por vuelta este fin de semana. Siento que he hecho algunas vueltas decentes durante el fin de semana, pero todo parece estar a cuatro o cinco décimas de distancia. Algunas de las cosas que fueron difíciles en Austin también lo están siendo ahora. En la clasificación, sentí que hice un buen trabajo y el coche también. La falta de tiempo por vuelta es un misterio”.

Y como le fue en carrera: “Fue una curva 1 complicada. Creo que los pilotos de adelante pasaron por el pasto o por una zona con tierra o algo así, y yo era el siguiente coche justo detrás de ellos. Cuando pasé por ahí perdí mucho agarre, el coche se deslizó un poco hacia afuera y perdí un par de posiciones, así que fue una lástima. Pero creo que la recuperación después de eso fue bastante razonable; simplemente fue muy, muy difícil adelantar. Así que hicimos lo mejor que pudimos. Creo que las últimas carreras han sido sorprendentes en términos de ritmo, y tenemos cierta evidencia de dónde está el rendimiento y qué debemos hacer. Pero he tenido que manejar el coche de una manera muy diferente en estos últimos fines de semana, y cuando algo te ha funcionado bien durante las 18 carreras anteriores, es un poco difícil asimilarlo. Hoy probé algunas cosas, y voy a revisar si eso era lo que estábamos buscando”.

Y por último para culminar este post, Oliver Bearman registro un buen resultado en el fin de semana en México, siendo un P4 el mejor resultado que ha obtenido para él personalmente desde que fue piloto reserva en Ferrari y este es otro buen resultado que ha tenido el equipo Haas ya que en el año 2018 Romain Grosjean consiguió un P4, por lo que se suma al gran resultado que obtuvo Kevin Magnussen en Brasil 2022 que consiguió la pole debido a la lluvia, por lo que este resultado ogra darle una gran cantidad de puntos al equipo estadounidense y de llevarlos a Brasil con gran emoción y entusiasmo, logrando contener a Piastri durante las últimas vueltas finales, siendo la bandera amarilla su salvación.

Con lo descrito les dejaremos como quedo la parrilla en esta carrera al terminar el evento: Norris, Leclerc, Verstappen, Bearman, Piastri, Antonelli, Russell, Hamilton, Ocon, Bortoleto, Tsunoda, Albon, Hadjar, Stroll, Gasly, Colapinto, Sainz, Alonso, Hülkenberg, Lawson.

Con todo esto les dejamos con ambas tablas de ambos campeonatos en donde ahora tiene un nuevo líder, así como algunas noticias, sin más les agradeceríamos que nos compartan para así llegar a más público, reciban un cordial saludo, la próxima fecha será en Brasil.

Noticias.

Carlos Sainz Jr. ha declarado cual fue la razón por la cual eligió a Williams Racing: “Tengo mucha confianza en el motor Mercedes. Es una de las principales razones por las que elegí Williams. Todo lo que escuché ha sido positivo”.

Y para ello El jefe del equipo Williams Racing, James Vowles, menciona: “Mercedes siempre se adelanta a los problemas. Su motor será una bestia en 2026.”

Cadillac ha hecho público el fichaje de Pat Symonds, el cual ha sido el encargado de escribir el nuevo reglamento de cara a 2026, pero antes de estar con Cadillac fungió como Director Técnico de la categoría, por lo que conoce a detalle el reglamento que entrara en vigor a partir de 2026.

Durante el GP de México, Sergio Pérez hizo acto de presencia salvo la carrera, por ello aprovecharon a realizarle preguntas y el con gusto las contesto, así que con gusto dio varias declaraciones.

El menciona que ya sabía que ni Lawson y Tsunoda lo podrían hacer mejor que el: “Yo sabía que no había ningún piloto que pudiera sobrevivir en Red Bull, porque todo está empujado hacia una sola dirección. Cuando salí de ahí, entendí que fue lo mejor que me pudo haber pasado”.

Incluso hablo sobre su regreso y como quiere terminar esta etapa: “La gente se va a sorprender de mi velocidad, del talento que tengo y cerrar mi carrera de la mejor forma porque es como me quiero ir”.

Max Verstappen dedicó unas palabras a Sergio Pérez: “Checo es el héroe local aquí en México. Fue un gran compañero de equipo, y seguimos en contacto cuando es posible. Es también un gran hombre de familia y estoy muy feliz de verlo en la parrilla el próximo año”.

Jonathan Wheatley, quien alguna vez estuvo en Red Bull Racing, comento que le habría encantado ganar aquí en México con Checo: “Tuve mucha suerte de haber trabajado con Sergio Pérez a lo largo de los años. Como mencioné antes, ¡la fantástica energía que hay aquí en la afición…! Recuerdo que el año pasado tenían cañas de pescar sobre los balcones, bajando las gorras para que las firmaran en los boxes. Nunca había visto eso antes. Así que también hay creatividad aquí en México. A una parte de mí le habría encantado ganar la carrera aquí con ‘Checo’, ¡pero no estoy seguro de que ninguno de nosotros hubiera salido ileso del circuito si eso hubiera sucedido!”

Valtteri Bottas ha dicho que estaba a punto de fichar para Williams Racing: “Estuve muy cerca de fichar por Williams para 2025. Ya teníamos el contrato, pero pasó lo de Sainz. Así es la Fórmula 1”.

Durante el GP de México se generó una acción bastante peligrosa la cual dos comisarios de pista pasaron por ella al ver que Lawson estaba rodando, por lo que se le echo la culpa al piloto, pero después OMDAI y la FIA han declarado culpable al piloto neozelandés sobre ello: “Se alertó al piloto de la doble bandera amarilla física pero el piloto mantuvo su volante girado, sin interrumpir su trayectoria, incluso cuando los comisarios cruzaban la pista”. Por lo que el piloto hizo caso omiso a la instrucción y siguió rodando, lo que pudo haber originado un accidente.

Ralf Schumacher se proclamado respecto a la queja de Russell sobre Max Verstappen el cual debía ser acreedor a una penalización: “Quien más se queja es al que más atención le dan. Por suerte, esta vez no funcionó. Francamente, estoy bastante contento con eso. Pienso que fue correcto que no sancionaran a Verstappen. No se aprovechó y devolvió la posición, [a Charles y Lewis], así que estuvo bien”.

Pato O ‘Ward quien disputo la primera sesión libre en el GP de México con McLaren, la realizo con una fuerte gastroenteritis la cual fue provocada por una intoxicación alimentaria, por lo que uno de los héroes locales completo la primera sesión libre a pesar de los síntomas que presento, de los cuales la deshidratación y los intensos malestares estomacales no detuvieron al piloto mexicano y al terminar la sesión tuvo que ser trasladado al centro médico donde permaneció durante tres horas bajo supervisión. Debido a su estado de salud canelo todas las actividades programadas para este fin de semana.

Charles Leclerc y Lewis Hamilton han hecho dos hitos históricos, el piloto monegasco ha llegado a 50 podios y en donde consiguió esa cifra fue en el GP de México mientras que el piloto británico llego a cinco mil puntos en el GP de Estados Unidos.

Manténgase actualizado.

Share This