Que tal amantes de la velocidad, espero estén teniendo un agradable día y también espero que hayan disfrutado la carrera número 17 que se disputo en Azerbaiyán, donde las cosas tuvieron un panorama distinto al que ya hemos estado acostumbrados ya que desde el día viernes hasta el día domingo fue un total caos, pero con ello vino el drama para será acompañado de los inesperado, así que sin más comencemos.
Prácticas libres 1, 2 y 3.
Para el fin de semana en Azerbaiyán no se comenzaba con buenas noticias, ya que se mencionó que había un virus el cual había azotado al paddock e incluso se hablaba que solo un equipo tenia dicho virus (supongamos que fue gripe) ya que de las personas que se habían contagiado era Russell, el cual podría perderse el fin de semana aquí en Bakú, pero el piloto británico demostró su fortaleza ya que al parecer recibió tratamiento médico por lo que se vio en las tres sesiones libres, pero solo eso sería una antesala de lo que ocurriría aquí en Azerbaiyán, si bien el circuito albergo una nueva edición lo cierto es que el circuito en esta ocasión se mostró un poco hostil para los pilotos el cual su escalada fue grave hasta la clasificación, el primera sesión libre tuvimos a Oscar Piastri el cual comenzó con problemas en su auto, al parecer vendrían de la unidad de potencia por lo que tuvo que ir a boxes a tener que revisar su auto, pero incluso para los demás pilotos como Hadjar, Ocon, Albon, Hülkenberg, Bortoleto, Lawson, Colapinto por mencionar algunos de los pilotos que tuvieron complicaciones en las curvas 1, 2, 4, 7, 8, 11, 15 y 16 respectivamente pero después de unos minutos de curso de la sesión Sainz generaba bandera amarilla que paso a roja ya que en la curva numero 16 pasa por encima del piano ya que se creía que una parte del auto que se soltó por el contacto con el piano pero no sino que era una tipo de goma la cual creemos que es una parte para unir el piano y el asfalto, por lo que un comisario de pista tuvo que ir a arreglar dicha zona para que se pudiera reanudar la sesión, pero la bandera roja demoro mucho tiempo acortando la sesión a solo 20 minutos restantes para que finalizara por lo que los pilotos debieron hacer su mejor esfuerzo para poder hacer un buen tiempo, aunque Hamilton a solo 10 minutos de terminar la sesión sufrió un pinchazo y daño en la punta por lo que debió entrar a boxes a realizar cambios en neumático y punta para seguir con los últimos minutos de la sesión, para finalizar los que mejor tiempo hicieron fue Norris, Piastri el cual con la bandera roja extendida les dio tiempo a los mecánicos de reparar la falla del MCL39 y Leclerc. Ahora la segunda sesión vendría después, en esta tendríamos salidas de pista, algunas dificultades pero quien no pudo continuar con la sesión fue Norris el cual golpeo el muro de la curva número 4 con el neumático izquierdo dañando un poco la suspensión por lo que se dirigió a boxes de manera lenta y evitando a los demás pilotos pero al llegar a boxes y así dejar su auto para que lo repararan de dicho golpe en dicha zona y Piastri paso también por lo mismo solo que en la curva 15 fue donde golpeo el auto pero no fue motivo de abandono y además hubo varios roses a los muros en las distintas curvas y en algunos otros sectores como Russell el cual solo se llevó el susto, así que en medio del caos Ferrari domino esta sesión seguido de Russell con el mejor tiempo. Para la tercera sesión libre la cual concluía con este primer bloque, se pensaba que la hostilidad se calmara un poco pero al parecer eso no sucedería, ya que seguía dando problemas a los pilotos además que se generaban banderas amarillas efímeras durante toda la sesión libre lo cual perjudicaría a la vuelta de los pilotos e incluso algunas salidas de pista, aunque también otro factor que se presento fue el viento, ya que presentaba rachas de hasta 60 km/h por hora por lo que los monoplazas eran sensibles a este fenómeno desde la sesión libre 2, para ello los que realizaron los mejores tiempos fueron Norris, Verstappen y Piastri.
Ahora les dejáremos los lugares respecto al tiempo que cada piloto hizo para formar el orden de la parrilla. Albon, Bearman, Ocon, Tsunoda, Lawson, Sainz, Hadjar, fueron quienes a pesar de todo el desorden de las tres sesiones libres fueron parte del top 10 con los mejores tiempos, algunos se mantuvieron y otros no.
PL1 – Norris, Piastri, Leclerc, Russell, Albon, Tsunoda, Verstappen, Sainz, Lawson, Hadjar, Antonelli, Hülkenberg, Hamilton, Bortoleto, Alonso, Bearman, Stroll, Ocon, Colpainto, Gasly.
PL2 – Hamilton, Leclerc, Russell, Antonelli, Bearman, Verstappen, Lawson, Ocon, Albon, Norris, Sainz, Piastri, Hadjar, Tsunoda, Bortoleto, Gasly, Stroll, Hülkenberg, Alonso, Colapinto.
PL3 – Norris, Verstappen, Piastri, Hamilton, Antonelli, Russell, Albon, Bearman, Lawson, Leclerc, Hadjar, Hülkenberg, Sainz, Alonso, Colapinto, Tsunoda, Ocon, Bortoleto, Gasly, Stroll.
Clasificación Q1, Q2, y Q3.
Si bien el caos había tenido un volumen regular, aquí en las rondas de clasificación no escaparía de la excepción, ya que ascendería un poco más, así que en esta primera ronda tuvimos tres banderas rojas siendo la primera generada por Albon el cual en la curva numero 1 por un error de cálculo no mide bien el espacio para poder girar y con ello rompe el lado izquierdo delantero el cual incluye la suspensión, dirección y el propio neumático por lo que esto se traduce a una eliminación automática cayendo en dicha zona, la siguiente fue protagonizada por Hülkenberg quien impacta el muro en la curva 4 rompiendo el ala delantera por lo que con esto también hace que caiga en zona de eliminación de manera efímera y la tercera bandera roja la auspician ambos pilotos de Alpine ya que Gasly tuvo un problema y se tuvo que reguardar en la escapatoria de la curva 4 por lo que esto distrajo al piloto argentino haciendo que impactara contra el muro, además hubo tres pilotos que infringieron la bandera amarilla los cuales fueron Antonelli, Bortoleto y el piloto alemán pero este ya había tenido un suceso que lo llevo a zona de eliminación, salvándose los demás al solo anotar la acción, y para completar los primeros 5 eliminados Ocon fue quien los acompañaría así que la formación quedo de la siguiente forma Colapinto, Hülkenberg, Ocon, Gasly y Albon, per en otro contraste Norris, Verstappen y Leclerc fueron los que hicieron los tiempos más rápidos. Para la ronda numero dos la tensión aún seguía pese a que hubo salidas, aquí se generaron dos banderas una roja de parte de Bearman al impactar la curva número 2 y una amarilla de parte de Leclerc ya que en la curva 1 se saldría y con ello abortaría su vuelta pero con esto afectaría a Hamilton quien venía detrás e iniciaría su vuelta el cual tuvo que abortar y Sainz en esta ronda infringió la bandera amarilla siendo anotada solamente, con esto Alonso, Hamilton quien aborto vuelta, Bortoleto, Stroll y Bearman fueron los siguientes pilotos en ser eliminados y los mas rápidos fueron Verstappen, Norris y Piastri. Y para culminar este segundo bloque aún se estaban generando banderas de advertencia así que se sumaría una bandera amarilla más de las varias que hubo, esta vez generada por Russell el cual se sale de la pista y se va a una escapatoria y con ello afecta la vuelta de Norris, las siguientes banderas fueron rojas la cual la genero el piloto monegasco quien se impactó en la curva 15 teniendo que abandonar y la siguiente fue generada quien menos esperaríamos que lo hiciera pasando del caos al drama siendo Piastri en la curva 3 por lo que con esto abandona sin poder realizar otra vuelta para mejorar su tiempo además de que Verstappen infringió la bandera roja como Antonelli, pero al final el tetracampeón gana la pole para salir en primera fila seguido de Sainz quien cambio el panorama a inesperado y sorpresivo como Lawson quien formarían el podio.
Carrera.
Si bien las dos primeras actividades previo al evento principal que es la carrera vaya que tuvo de todo, drama, caos, sorpresa y un sinfín de emociones que salieron a flote por lo que estaba sucediendo, pero aquí en la carrera tendría más drama, así que para comenzar con la carrera se hace el protocolo de dar las últimas instrucciones como los últimos ajustes al auto para después dar la vuelta de formación, pero antes la parrilla sufrió un cambio después de la clasificación, ya que Ocon fue descalificado porque su auto no paso la inspección técnica debido a que el alerón trasero flexionaba más de lo debido, pero un miembro del equipo Haas apelo para que condujera y así no se perdiera la carrera por lo que tuvo una penalización de puestos saliendo desde el último lugar, así que con este cambio en la parrilla se iniciaba la carrera donde el drama escalaria, pues momentos antes de que las luces se apagaran Piastri ya se había colocado en su cajón de salida pero se movió un poco por lo que se detuvo para evitar la sanción de “inicio falso después de la señal”, el detalle fue que se activó el sistema -“anti-stall” el cual este sistema se utiliza en los monoplazas de la F1 para evitar que el motor se cale (o golpee) cuando se detenga o cuando las RPM (revoluciones por minuto) bajen demasiado-, esta función es fundamental para que mantenga la potencia y pueda ser reactivado rápidamente por el piloto después de un problema, por lo que después de que las luces se apagaron arranco bien pero ya era tarde porque perdió varios lugares que estuvo a casi nada de estar en P20 y por consecuencia siguió adelante pero en su desesperación por ganar posiciones al llegar a la curva numero 5 colisiono contra el muro por lo que abandona y genera bandera amarilla pasando a roja a esto se le agrega un incidente de carrera ya que entre Ocon y Hülkenberg hubo una colisión donde el piloto alemán en la salida de la curva 6 le dio un ligero contacto el cual le pincho un neumático, por lo que el piloto francés entro a boxes a cambiar los neumáticos, así que para la vueltas 4 y 5 la carrera se reinició de nuevo y con ello Tsunoda ascendía a P5 mientras que Russell y Norris descendía a P6 y P9, así que después de la acción de Piastri al largar otro afectado fue Alonso el cual también se movió y el piloto asturiano recibió una penalización de 5 segundos que más tarde la cumplió y el piloto australiano parece que también pero como no corrió se verá reflejada en la siguiente carrera en Singapur la penalización, mientras que seguía al carrera su curso otro piloto que también sufría era Hadjar el cual no tenía la suficiente potencia como para adelantar por lo que le estaba costando adelantar, al llegar a la vuelta número 17 se generó bandera amarilla de parte de Albon al colisionar a Colapinto en la curva numero 5 después de colisionarlo con el ala delantera la cual se dañó un poco por el contacto haciendo trompo el piloto argentino y el piloto tailandés recibió una penalización de 10 segundos, pero después de esta vuelta la carrera se volvió un poco monótona ya que no hubo muchos adelantamientos por lo estrecha que es el trazado en algunas zonas hasta llegar a la vuelta numero 38 donde vimos que Norris tuvo una para lenta de parte del equipo ya que eso lo hizo descender más de lo debido porque ya tenían previsto sacarlo antes que Leclerc pero salió después por lo que después lo adelanto y Sainz que iba segundo en la vuelta numero 39 subió al tercer lugar después de que Tsunoda entrara a boxes por lo que otra vez el piloto madrileño estaba en el podio, pero de aquí en adelante Lawson, Tsunoda, Norris que ya había adelantado a Leclerc y este le cediera posición a Hamilton para pelear con Norris, los cuatro estaban tratando de adelantarse el uno al otro así hasta llegar a la última vuelta dándonos una buena pelea de entre estos 4 pilotos y al final Max ganaría la carrera por encima de Russell y Sainz en esta edición del GP de Azerbaiyán.
Opinión.
Sin duda esta carrera sí que fue una total locura desde las prácticas libres, pasando por las rondas de clasificación hasta la carrera donde la tempestad aminoro su fuerza y las aguas ya se habían calmado un poco, ya que en total se generaron 6 banderas rojas además se superar el tiempo de realización ya que supero en tiempo a la carrera del año pasado teniendo una larga duración debido a lo acontecido del lugar, el cual nos dejó mucho caos en su paso así como drama el cual en las actividades previas a la carrera.
Pero las situación tuvo recompensas, pues en esta ocasión los que formarían el podio serian Verstappen el cual gano la pole seguido de Sainz que hace mucho que no subía al podio luego de cambiar de equipo al estar militando con Williams Racing y Lawson por supuesto conseguía su primer podio aquí en Bakú para anexarlo a su currículo, por lo que para la carrera tendríamos algo distinto, así que en esta fecha Max Verstappen quien gano la pole se lleva la victoria además de liderar la carrera y lograr la vuelta rápida, que con estos elementos son propicios para realizar un Grand Slam el cual es el sexto que realiza el tetracampeón por lo que con esto Verstappen logrando por quinta vez consecutiva esta hazaña e incluso saco un amplia ventaja a su oponentes cosa que muy poco veíamos, por lo que sigue haciendo su propia historia el holandés volador, después viene Russell quien consigue otro podio para el equipo alemán si bien esta fecha no la paso bien respecto a un virus que circulaba en el paddock el cual el piloto británico se vio afectado, pero eso no impidió que se le sustituyera en esta fecha demostrando fortaleza la cual fue muy bien recompensada al subir al podio con el segundo lugar de salir de P5 ascendió a P2, pero lo que le ayudo fue que tenía buen ritmo de carrera a eso hay que sumar que cuando entro a boxes lo hizo rápido descendiendo la velocidad de manera precisa y así su equipo hiciera un trabajo fantástico que hizo que lo sacara antes de que Sainz llegara a emparejarse.
Así que detrás de él se colocó Sainz el cual largaba en P2 ganándola en clasificación ya que cuando entro a boxes perdió lugares y con ello se desvaneció el que de nuevo subiera al podio pero cuando entro a boxes Tsunoda desde ese momento recupero confianza y ya iba tras Russell para quitarle lo que había ganado demostrando un ritmo sólido para asegurarse estar en el podio pese a que no pudo darle alcance a Russell así que Sainz obtuvo el tercer lugar del podio por lo que con esto avivo una llama que hace mucho estuvo apagada la cual data desde el año 2012 donde fue el último podio de Williams Racing a manos de Pastor Maldonado con la victoria en manos. Pero no fue hasta 2021 que George Russell logro clasificarse segundo en el GP de Bélgica y en carrera como las condiciones se lluvia eran intensas se suspendió la carrera y con ello quedo en segundo lugar y hoy 2025, cuatro años después en Azerbaiyán este podio tuvo sabor a victoria, pero también debemos mencionar que el piloto madrileño fue alentado por una pequeña niña la cual le pidió que usara un unicornio en forma de sticker en su casco el cual Sainz accedió sin ningún problema por lo que este gesto pudo ser clave a manera de suerte o bendición de parte de la pequeña, la cual se enteró que Carlos había terminado en el podio con el tercer lugar por lo que la pequeña estaba muy contenta, los videos de la pequeña lo pueden encontrar en la página de Williams Racing en sus distintas plataformas digitales además que el piloto madrileño puede que use la mascota en los siguientes premios si él lo decide. Otros aspectos a resaltar es que el equipo con este resultado llega a 101 puntos desde el 2016 manteniéndose quintos en el Campeonato de Constructores, siendo piloto del día Sainz y reviviendo aquel otro gran resultado con Franco Colapinto y Alexander Albon cuando fueron P8 y P7 el año pasado y el más importante es que Sainz iguala a Alain Prost el cual ambos pilotos tienen podio con McLaren, Ferrari y Williams Racing por supuesto aunado a que ha estado en estos 6 años de manera consecutiva en el podio.
Otros pilotos quien sorprendieron en esta carrera fueron Liam Lawson el cual en medio del caos en clasificación logro avanzar hasta la tercera ronda pero con ello consiguió estar en el podio para poder largar en tercer lugar de la carrera, pero como reciben llamada a boxes esos lugares se pierden y deben volver a recuperarse por lo que descendió pero supo recuperarse y terminar en un buen P5 para el piloto neozelandés siendo valiosos puntos para él y el equipo menor de Red Bull Racing, y ya que lo mencionamos el otro piloto es Tsunoda quien este ha sido el mejor resultado estando en Red Bull Racing y su carrera por lo que está mostrando aun su valía ya que no se sabe bien su futuro en la máxima categoría, para ello debe seguir demostrando que puede estar en un equipo en las próximas carreras a venir.
Con todo esto les dejamos ambas tablas de ambos campeonatos así como algunas noticias, sin más les agradecemos que nos lean y compartan para llegar a más público, reciban un cordial saludo así como un fraternal abrazo.
Noticias.
Después del GP de Italia (Monza) el CEO de Mercedes – AMG Petronas F1 Team, Toto Wolff, hablo sobre el rendimiento de Kimi Antonelli, ya que tuvo un fin de semana no muy prometedor: “Decepcionante. No podes poner el coche en la grava y esperar estar ahí. Toda la carrera fue decepcionante. Esto no cambia en nada mi apoyo y confianza en su futuro, porque creo que va a ser muy, muy, muy bueno. Pero hoy fue decepcionante”.
Bernie Ecclestone quien es una figura controvertida, menciona que McLaren prefiere un campeón local (británico) que a uno extranjero ya que en el GP de Italia le pidió el equipo que cediera la posición Piastri luego de la parada lenta de Norris que le hizo el equipo: “Siguen hablando de juego limpio. ¿Pero es justo que Oscar PIA sea penalizado por un error de equipo? No. Empezamos a tener la sensación de que McLaren prefiere un campeón del mundo llamado Lando Norris”.
Incluso Piastri que es el actual líder menciona que no se rendirá y que manejara hasta el último metro en Abu Dabi: “Llevo liderando el campeonato desde Arabia Saudita y conduciré a fondo hasta la última vuelta en Abu Dabi”.
Jim Beam se convierte en el nuevo patrocinador de Cadillac F1 Team a partir de la temporada 2026.
La empresa suiza Logitech G que diseña y fabrica periféricos de computadoras y software, se ha asociado con McLaren para diseñar un simulador de carreras con el cual pretenden acercarnos más que nunca a la pista en una conexión única, ofreciendo rendimiento e inmersión al capturar el espíritu del automovilismo.
Esto al combinar equipos de simulación de carreras de última generación con el pedigrí de campeonato de McLaren, el cual convertirá a los espectadores en pilotos, al redefinir y poner la tecnología de las carreras reales al alcance de los jugadores.
Además en el circuito de Bakú tendrá una nueva mascota ya que una gato se ha hecho presente durante el fin de semana y al parecer le ha gustado el ambiente que se quedó en el paddock durante el fin de semana, algo parecido como a Formulino, el michí que alguna vez estuvo en Imola que el año pasado partió a otro plano.
El límite de presupuesto salarial aumentara en 80 millones de dólares en la Formula 1. Por lo que la FIA realizo este aumento pasando de 135 millones de dólares a 215 millones de dólares, por lo que esta medida busca reflejar el impacto de la inflación mundial al mismo tiempo que cubre los costos asociados al desarrollo y operación de los equipos.