Porsche Cayenne Electric y el futuro de la carga inteligente
Comparativa técnica entre Porsche, AMG y Yangwang para entender hacia dónde avanza la carga eléctrica del automóvil moderno.
síguenos
Para ello crea los que es el Shelby GT350 siendo esta una variante de las muchas que hay aparte del que hizo Shelby American en dichos años mencionados anteriormente, llegando a realizar también el GT500. Pero hoy en nuestros días presentes, la marca del ovalo azul ya no se encarga de hacerlos, solo que para el año 2005 cuando presentaron la nueva generación el logotipo que los identifica fue revivido y además los autos fueron construidos por Ford, pero hoy en día las cosas vuelven como hace 60 años, Shelby American ahora se encarga de desarrollar esta variante tomando al nuevo auto de séptima generación.
El diseño, por supuesto es totalmente distinto al que hace 60 años vio la luz, ya que como mencione toman el auto de séptima generación pero agregando algunas características extras, o en este caso nuevas, por lo que se las describimos en forma de lista:
Ahora la mecánica, el Shelby del año 1965 portaba un motor V8 de 4.7 litros que generaba 306 caballos de potencia, nada mal para la época ya que el equipo de Carroll Shelby modifico el Mustang K-Code (código K) lo cual lo impulso hasta los 306 caballos, pero esa cifra hoy en día se ve opacada frente al nuevo motor sobrealimentado que portara. Pues su corazón es el motor V8 Coyote de 5.0 litros de cuarta generación el cual estará acoplado a un supercargador Whipple de 3.0 litros el cual será opcional (solo para ventas posteriores al título) en dos versiones de 410 HP/CV hasta los 810 HP/CV (clasificándose en base al uso de combustible de 93 octanos) en trasmisión manual con palanca de cambios de recorrido corto o automática aumentando la potencia hasta un 70%, que junto al rendimiento de la suspensión ajustada, una reducción de peso, el escape y la aerodinámica son las mejoras que en armonía entregan un auto el cual emocionara tanto en pista como en la calle, así como otras particularidades de rendimiento de este auto, las cuales son las siguientes:
Para poder andar con esta potencia, tendrá rines los cuales son denominados “Torque Flow-Forge” teniendo una combinación de tecnología de ruedas fundidas y forjadas, las cuales son fabricadas por medio de un proceso conocido como “conformado por flujo”, para ello el material es de aluminio fundido que posteriormente se colocara en un molde donde será sometido a mayor calor y presión, haciendo que se estire y refuerce el material al alinear la estructura granular de dicho metal al mejorar sus propiedades mecánicas, dando como resultado una rueda más ligera y resistente que las ruedas convencionales, por lo que equilibrara resistencia, peso y coste a la vez que el proceso aumenta la durabilidad del talón (teniendo mayor desgaste en el embrague, los frenos y los neumáticos, por supuesto provocando un mayor consumo de combustible en autos manuales pero solo si se va a un circuito a sacar lo mejor de este auto, siendo esencial el rendimiento en curvas, conociéndose a esto como la técnica punta-talón/tacón), la resistencia al impacto como a la fatiga así como reducir el peso no suspendido, dando mejora a la maniobrabilidad, frenado y aceleración, por lo que su tamaño para el eje delantero será de 20×9 pulgadas y atrás de 20×11 pulgadas, cubiertas por neumáticos de alto rendimiento con especificaciones de la casa.
Para concluir, Shelby American solo construyo 562 ejemplares del GT350 de 1965 y en este 2025 repetirá la misma fórmula por lo que este modelo será exclusivo, así que la construcción de este auto comenzó en el segundo trimestre del año, con vehículos disponibles a través de concesionarios Ford de Estados Unidos, además un número limitado de modelos internacionales fabricados por talleres de modificación Shelby y su precio de venta se coloca en $170,165 dolares.
Comparativa técnica entre Porsche, AMG y Yangwang para entender hacia dónde avanza la carga eléctrica del automóvil moderno.
Un fin de semana firme para el piloto británico.
El DB12 S sube potencia, precisión y presencia para convertirse en el Superdeportivo británico más refinado de su linaje.
El nuevo Cayenne Electric marca un hito en la historia de Porsche, combinando potencia, versatilidad y tecnología de vanguardia.
BRABUS eleva el concepto de lujo y rendimiento con su nueva 1400 R Signature Edition, limitada a solo 100 unidades globales.
Nissan reinterpreta el concepto de lujo familiar con el nuevo Elgrand eléctrico, símbolo de artesanía, tecnología y serenidad.
Prototipo de Nissan orientado a la aventura acuática, presentado en el SEMA Show 2025 con espíritu outdoor y ADN NISMO.
La marca de lujo perteneciente a Nissan, Infiniti, se vuelve loca y para el SEMA Show ha decidido llevar su SUV insignia más lujosa y grande agregándole un toque personalizado que eleva su potencial y rendimiento.
Infiniti eleva su buque insignia con el nuevo QX 80 Sport, versión atlética del SUV de lujo que anticipa al futuro QX80 R-Spec.
INFINITI redefine su buque insignia con el renovado QX80 2026, base del futuro Sport y del radical R-Spec del SEMA Show.