Porsche Cayenne Electric y el futuro de la carga inteligente
Comparativa técnica entre Porsche, AMG y Yangwang para entender hacia dónde avanza la carga eléctrica del automóvil moderno.
síguenos
Como sabrán hace tres años que Pagani dio a conocer al Codalunga teniendo de base al Pagani Huayra que fue el auto elegido para llevar a cabo la creación de dos coleccionistas y que termino siendo un auto “cola larga” siendo hasta ese momento dos especímenes, pero como les gusto tanto el diseño a la empresa decidieron ampliar el portafolio a 5 ejemplares los cuales en su momento se agotaron siendo vendidos a un precio de 7 millones de euros, pero en esta ocasión Pagani decide crear 10 ejemplares con entregas programadas para el año a venir 2026.
“Cada Pagani nace para plasmar la visión única que cada persona tiene de un hiperdeportivo, para algunos, debe ser extremo, audaz y cautivador a primera vista; para otros encarna la elegancia, la sobriedad y la armonía. De estas diferentes interpretaciones surgen estudios, investigaciones y soluciones que conducen a resultados sorprendentemente distintivos, pero siempre reconocibles por el sello distintivo de Pagani: la pureza de las líneas, la atención absoluta a cada detalle y el equilibrio entre estética y funcionalidad. El Huayra Codalunga Speedster es un homenaje a quienes imaginan su deportivo como un icono de ligereza e ímpetu, moldeado por líneas esenciales que transciende el tiempo con facilidad”, menciona Horacio Pagani, Fundador y Diseñador de Pagani Automobili.
Y como toma algunos aspectos del Huayra es lógico que en su ADN contenga el mismo diseño, pero agregando otros trazos que lo haga destacar del resto, siendo en esta versión descapotable más aerodinámico de acuerdo al diseño que presenta. Una de los cambios que sufrió en cuanto a diseño es en el parabrisas que ahora es un poco más bajo y suave, lo que esto hace que se integre con el perfil del auto, teniendo una silueta más armoniosa y estilizada, así como las ventanas laterales con un borde ligeramente redondeado, a la vez que acentúan las líneas cónicas que encarnan la filosofía del speedster al transmitir una sensación de ligereza y movimiento. Esta misma armonía de las líneas se presenta también en el techo rígido con vista panorámica que al ser instalado de nuevo se puede observar que crea una línea continua desde el parabrisas hasta la parte trasera incluyendo las monturas laterales que también están en armonía, que al ser visto este techo desde arriba deja ver que se asemeja a una gota la cual la sección transparente, o sea el cristal, que es de policarbonato reduce el peso sin comprometer la rigidez, así como la barra antivuelco que también cobra forma al ser un elemento visual y de seguridad, por lo que deja ver el color de la carrocería al mismo tiempo que se estira hasta el habitáculo creando un efecto de cascada pasando por la palanca de cambios y el salpicadero. A lo largo del coche las puertas, el alerón aerodinámico y los umbrales exteriores cada uno están labrados en continuidad hasta la parte trasera logrando una conexión entre si todas estas partes mencionadas. El capo trasero que es donde aloja el motor, presenta un diseño estilizado y un poco redondeado, por lo que el parachoques integra un difusor donde se notan dos paneles que cubren dos escapes nuevos los cuales se suman y en total este auto aparte de los 4 que ya tiene tendrá seis escapes en total, siendo esta una nueva integración así como una luz central que a deferencia del Codalunga coloca las luces de advertencia a los costados.
Por dentro, el color elegido para este coche hace recordar a la década de los 60 con su tonos en acabado semimate, también tendrá pieles martilladas que son cocidas a mano las cuales se podrán combinar en una variedad de tipos y acabados, lo que permitirá una combinación de color, siendo diseñadas a medida. El metal también se hace presente las cuales estas piezas macizas fresadas son convertidas en pequeñas esculturas haciendo énfasis en la delicadeza de los gestos artesanales, como si se trases de un trabajo de cincelado hecho a mano. Tanto el volante como la palanca de velocidades evocan el espíritu de las carreras clásicas anexando inserciones de caoba, remaches de aluminio martillados y pulidos a mano con un marco de fibra de carbono. Además la tela que cubre el interior estará presente en los asientos, en los paneles de la puerta y en la consola central será exclusiva, la cual será bordada a partir de un diseño de bordado especifico, el cual se inspira en los cuatro escapes por lo que este diseño se multiplica en todo el interior. Además incluirá un juego de maletas.
Ahora vamos con el apartado mecánico el cual hará mover a este singular ejemplar, para ello porta un motor biturbo V12 colocado a 60º grados el cual ha desarrollado en conjunto con Mercedes – AMG, el cual entregara 864 CV/HP de potencia siendo 20 caballos más que el Codalunga normal a 6000 RPM y generando 1100 Nm de par los cuales estarán disponibles desde las 2800 RPM, llegando a una velocidad de 350 KM/H con limitación electrónica, acoplado a una transmisión de 7 velocidades de cambios transversal Pagani hecha por Xtrac la cual estar en dos configuraciones tanto manual como AMT (Transmisión Manual Automatizada) lanzando toda esa fuerza al eje trasera y sacándolo por un sistema de escape de seis vías hechos a partir de titanio reduciendo el peso a la vez que proporciona un sonido inconfundible.
Para que pueda moverse tendrá unos neumáticos Pirelli Trofeo R de medidas 265/30 R20 para el eje delantero y para el eje trasero en medidas de 355/25 R21 junto a unos rines Monolithic Avional de 20 pulgadas para adelante y para atrás de 21 pulgadas, así como unos discos de frenos en medidas de 410×38 milímetros con pinzas monolíticas de 6 pistones al frente como en la parte de atrás en medidas de 390×34 milimetros con pinzas de 4 pistones.
La suspensión es de doble horquilla independiente en los 4 puntos del auto, hechos a partir de una aleación de aluminio forjado con resortes de tasa variable y amortiguadores activos coaxiales.
Y para finalizar el chasis es de Carbo – Titanium HP62-G2 y el monocasco será Carbo Triax HP62, que si bien sabrán tanto el chasis como el monocasco estarán unidos como si fuese una sola pieza.
Comparativa técnica entre Porsche, AMG y Yangwang para entender hacia dónde avanza la carga eléctrica del automóvil moderno.
Un fin de semana firme para el piloto británico.
El DB12 S sube potencia, precisión y presencia para convertirse en el Superdeportivo británico más refinado de su linaje.
El nuevo Cayenne Electric marca un hito en la historia de Porsche, combinando potencia, versatilidad y tecnología de vanguardia.
BRABUS eleva el concepto de lujo y rendimiento con su nueva 1400 R Signature Edition, limitada a solo 100 unidades globales.
Nissan reinterpreta el concepto de lujo familiar con el nuevo Elgrand eléctrico, símbolo de artesanía, tecnología y serenidad.
Prototipo de Nissan orientado a la aventura acuática, presentado en el SEMA Show 2025 con espíritu outdoor y ADN NISMO.
La marca de lujo perteneciente a Nissan, Infiniti, se vuelve loca y para el SEMA Show ha decidido llevar su SUV insignia más lujosa y grande agregándole un toque personalizado que eleva su potencial y rendimiento.
Infiniti eleva su buque insignia con el nuevo QX 80 Sport, versión atlética del SUV de lujo que anticipa al futuro QX80 R-Spec.
INFINITI redefine su buque insignia con el renovado QX80 2026, base del futuro Sport y del radical R-Spec del SEMA Show.