Seleccionar página

Audi F103: el renacer tras la guerra

Un punto de inflexión en la historia de Audi

El 13 de agosto de 1965 marcó un antes y un después para Audi. Ese día, desde la planta de Ingolstadt, salió el primer automóvil que llevaría nuevamente el nombre “Audi” tras la Segunda Guerra Mundial: el modelo F103. No se trataba solo de un coche nuevo, sino del renacimiento de una marca histórica con una ambición clara: dejar atrás los motores de dos tiempos de DKW y posicionarse como una firma innovadora y orientada al futuro.

El Audi F103: nuevo nombre, nueva era

Hasta ese momento, Auto Union GmbH —la empresa que había revivido con el apoyo de Daimler-Benz en los años 50— seguía produciendo vehículos con la marca DKW, caracterizados por sus motores de dos tiempos. Sin embargo, esa tecnología se encontraba en declive, y la dirección de la compañía sabía que necesitaban una revolución técnica.

La solución llegó con un nuevo motor de cuatro cilindros y cuatro tiempos, desarrollado en colaboración con Mercedes-Benz. El nuevo propulsor tenía una compresión notable de 11,2:1, un sistema de refrigeración mejorado, y frenos de disco montados en la transmisión. Para subrayar este cambio radical, decidieron abandonar el nombre DKW. Así nació el Audi F103.

Una familia con múltiples versiones

El primer F103 se presentó simplemente como “Audi”, pero poco después se amplió la gama con una serie de cifras que indicaban la potencia o versión:

  • Audi 60

  • Audi 72

  • Audi 75

  • Audi 80

  • Audi Super 90

Todos compartían la misma base técnica y plataforma, pero se diferenciaban por el equipamiento, potencia y acabados. La versión familiar “Variant” se añadió en 1966, y las mejoras fueron constantes: nuevos limpiaparabrisas en 1970, rediseño del salpicadero y el tapón de combustible reubicado en el guardabarros trasero.

Un éxito de producción

En sus primeros tres meses, Audi fabricó más de 16.000 unidades del F103, confirmando que la nueva estrategia era la acertada. En total, la familia F103 alcanzó las 416.688 unidades producidas hasta 1972, estableciendo a Audi como un actor serio en el mercado de automóviles de tamaño medio. Este modelo fue la base para futuros desarrollos, incluido el primer Audi 80 de 1972, que daría inicio a la exitosa línea B que aún hoy sigue vigente.

Audi: del pasado al presente con visión clara

La marca de los cuatro aros —símbolo de la fusión entre Audi, DKW, Horch y Wanderer en 1932— consolidó su retorno con el F103. En 1969, Auto Union se fusionó con NSU, y en 1985, la empresa pasó a llamarse oficialmente AUDI AG. Este camino hacia la modernidad se inició hace exactamente 60 años con aquel valiente salto técnico e industrial representado por el F103.

Para conmemorar esta fecha, el 23 de julio de 2025, el historiador de Audi Ralf Friese ofrecerá una conferencia especial en el Audi museum mobile en Ingolstadt, repasando la importancia del modelo en la reconstrucción de la marca.

Edición exclusiva publicada por @MundoMotorInfo
🔶 #MMIHistoria | #MMIAudi | #MMIAudiF103
#MMIAudyPaz #MMIStaff #MundoMotorInfo

BRABUS Big Boy 1200: lujo rodante

🚀 Evolución de BRABUS

Desde su fundación en 1977, BRABUS ha pasado de ser un simple preparador de modelos Mercedes‑Benz a convertirse en sinónimo global de alto rendimiento, lujo personalizado y diseño galardonado. Tras conquistar el asfalto, el mar y los escenarios de eventos exclusivos, ahora amplía su imperio sobre ruedas con una creación sin precedentes: su primera autocaravana Masterpiece.

BRABUS BIG BOY 1200

La BRABUS BIG BOY 1200 es mucho más que una casa rodante. Construida sobre un chasis Mercedes‑Benz Actros de tres ejes, desarrollada en colaboración con el especialista STX Motorhomes, y fabricada íntegramente en Europa, esta autocaravana redefine los estándares del lujo móvil. Está diseñada para ofrecer la máxima comodidad fuera de la red, con una estética BRABUS inconfundible y acabados de nivel superyate.

El habitáculo ofrece más de 30 m² de espacio vital y cuatro secciones extensibles que amplían su interior hasta 4,5 metros de ancho. Incluye un lujoso salón con tapicería BRABUS Triangle, iluminación ambiental, pantallas 4K, consola PS5 y conectividad 5G con Starlink. La cocina Gaggenau incorpora electrodomésticos de alta gama y el baño principal está terminado en piedra natural. El dormitorio, climatizado y con suelo radiante, ofrece confort de suite de hotel de lujo.

⚙️ Especificaciones técnicas

  • Chasis y motorización: Mercedes-Benz Actros, 6 cilindros turbodiésel, 12.8 L, 530 hp y 2.600 Nm.

  • Dimensiones: 12 m largo × 2,5 m ancho × 4 m alto. Peso: 26 toneladas.

  • Rendimiento: Velocidad máxima limitada a 90 km/h.

  • Consumo y emisiones: 20,1 l/100 km y 456 g/km CO₂.

  • Autonomía energética: 8 paneles solares, baterías de litio, generador auxiliar, calefacción y climatización integradas.

  • Tecnología y confort: Wi‑Fi global, sonido de alta fidelidad, Smart TVs, vinoteca, cocina gourmet, baño spa.

  • Precio: Desde 1.260.504 € netos (≈ 1.373.000 USD), con unidades ofrecidas en mercado por alrededor de 1.550.000 € (~1.768.000 USD).

🏆 Premio Red Dot 2025

El BRABUS BIG BOY 1200 fue distinguido con el Red Dot: Best of the Best 2025, el galardón más alto del prestigioso certamen de diseño global. Es el tercer Red Dot para BRABUS, luego del Shadow 900 Superboat (2020) y el Signature Night Design Concept (2024), confirmando su liderazgo como marca de estilo de vida de alta gama.

El BIG BOY 1200 marca un antes y un después en el universo BRABUS. Es una autocaravana con alma de superyate, corazón de camión y espíritu de boutique de diseño. Una declaración sobre ruedas de cómo el lujo puede también habitar la carretera.

Edición exclusiva publicada por @MundoMotorInfo 

🔶 #MMIAutocaravana | #MMIBrabus | #MMIBRABUSBigBoy1200

🏁 Hoy comienza el Goodwood Festival of Speed 2025.

🏎️ Un homenaje sin precedentes a la Fórmula 1

Este año, el festival celebra el 75.º aniversario del Campeonato Mundial de Fórmula 1, y lo hace a lo grande: con la presencia de más de 100 monoplazas históricos, desde las primeras máquinas de los años 50 hasta los prototipos híbridos y eléctricos más avanzados de la actualidad.

Entre los nombres destacados que participan en esta edición se encuentran leyendas como Jackie Stewart, Nigel Mansell, Mika Häkkinen, Emerson Fittipaldi y Alain Prost, quienes comparten espacio con pilotos actuales, ingenieros visionarios y escuderías históricas como Ferrari, McLaren, Lotus y Mercedes-Benz.

Tema central: “The Winning Formula”

El concepto de este año celebra no solo a los pilotos que alcanzaron la gloria, sino también a los innovadores y rebeldes que desafiaron las normas y cambiaron la historia. Desde diseñadores técnicos como Colin Chapman y Adrian Newey hasta equipos emergentes que rompieron moldes en épocas clave, el festival rinde tributo a quienes han definido la “fórmula ganadora”.

🌟 Gordon Murray: figura central de la edición

La escultura central del evento, conocida como Central Feature, está dedicada este año al legendario ingeniero Gordon Murray, célebre por sus revolucionarios diseños en la F1 y por la creación de superdeportivos como el McLaren F1 y el T.50.

Su legado se celebra con una espectacular instalación frente a la casa principal de Goodwood, acompañada por algunos de sus autos más icónicos en acción sobre la famosa colina del festival.

Mucho más que Fórmula 1.

Aunque el foco de 2025 está en la F1, el Festival of Speed sigue siendo una experiencia global e inclusiva del mundo del motor. Están presentes:

  • Superdeportivos de última generación en el Supercar Paddock.

  • Vehículos eléctricos e híbridos en Electric Avenue.

  • Coches de rally y drift, incluyendo leyendas del WRC.

  • Prototipos, concepts futuristas y tecnologías autónomas en el Future Lab.

  • Motos de todas las épocas, desde clásicos hasta superbikes de MotoGP.

Todo esto sucede en una pista temporal de 1,86 km, en formato de hillclimb, donde los autos no solo se exhiben: ¡corren a fondo!

Una experiencia irrepetible

El Goodwood Festival of Speed no es un simple salón del automóvil: es una celebración viva del automovilismo. En ningún otro lugar se pueden ver en acción, al mismo tiempo, autos de Le Mans, prototipos eléctricos, F1 históricos y muscle cars americanos. El ambiente británico, los jardines centenarios y la cercanía del público crean una atmósfera única que lo ha convertido en el evento automotriz más importante del calendario europeo.

Desde MundoMotorInfo, comenzamos hoy una cobertura especial del evento, con publicaciones diarias, análisis técnicos y lo mejor del festival que marca el pulso del mundo motor. Porque aunque esté al otro lado del Atlántico, Goodwood también es parte de nuestra pasión.  

📌 #MMIGoodWood   📌 #MMIF1

BMW R 1300 R “TITAN”: Una obra maestra hecha de titanio puro

Una obra maestra hecha de titanio puro

BMW Motorrad ha apostado por el titanio como eje central del diseño de esta pieza única. Su estética, acabados y componentes no solo se inspiran en el titanio, sino que están completamente fabricados con este material excepcionalmente ligero, resistente y exclusivo. Esta elección no es casual: el titanio simboliza una combinación perfecta de tecnología avanzada y elegancia brutal.

Una edición única con alma artesanal

La R 1300 R “TITAN” es una edición única, creada como muestra de lo que BMW puede lograr cuando combina su experiencia en ingeniería con la dedicación artesanal. Cada componente ha sido trabajado a mano, desde las tapas del motor hasta los pequeños detalles del bastidor, y no habrá una segunda unidad igual. No es una edición limitada: es una sola obra de arte.

Detalles técnicos que definen la exclusividad

El corazón de esta “TITAN” sigue siendo el potente boxer de 1300 cc que define la gama R 1300 R. Sin embargo, lo que realmente la distingue son los acabados y componentes externos, todos rediseñados con precisión para esta única creación.

Escape Akrapovič artesanal en titanio

Uno de los elementos más llamativos es el sistema de escape, fabricado por Akrapovič exclusivamente para esta versión. Realizado completamente a mano en titanio, no solo ofrece un sonido potente y afinado, sino que también aporta una imagen escultural al conjunto.

Componentes forjados con precisión quirúrgica

Desde la horquilla delantera hasta las tapas del depósito, pasando por detalles en el manillar y el chasis, cada pieza ha sido cuidadosamente elaborada en titanio. El proceso ha requerido no solo maquinaria de precisión, sino también experiencia artesanal poco común en la industria.

Más allá de la técnica: lujo, artesanía y pasión

La BMW R 1300 R “TITAN” no busca récords de velocidad ni cifras de producción: busca emocionar. Es un símbolo de lo que representa BMW Motorrad cuando se propone construir algo más allá del mercado: una moto para coleccionistas, para soñadores y para quienes valoran la exclusividad por encima de todo.

La BMW R 1300 R “TITAN” no es solo una motocicleta. Es un símbolo del compromiso de BMW Motorrad con la excelencia, la pasión y la exclusividad. Una pieza única que redefine lo que puede ser un roadster: una escultura móvil forjada en titanio, con alma artesanal y espíritu indomable.

Edición exclusiva publicada por @MundoMotorInfo

🔵 #MMIBMW | #MMIBMWMotorrad |

📌 Síguenos en Facebook para más novedades: facebook.com/MundoMotorInfo

Lamborghini conquista el Norisring: primera victoria DTM 2025 para el Huracán GT3 EVO2

El rugido de Sant’Agata domina en Alemania

La historia del DTM 2025 tiene un nuevo capítulo con aroma italiano. Lamborghini logró su primera victoria del año en el campeonato alemán de turismos, y lo hizo con contundencia en el exigente y estrecho trazado urbano del Norisring, el pasado domingo 7 de julio.

Al mando del #63 del Grasser Racing Team, Jordan Pepper firmó una actuación impecable: partiendo desde la pole position, mantuvo el liderazgo durante toda la carrera y cruzó la meta con una ventaja de más de tres segundos sobre el segundo clasificado, un Porsche. Una victoria sin discusión.

Una racha ganadora para Pepper y para Lamborghini

Pepper no solo celebró este triunfo en Norisring, sino que también venía de ganar recientemente con Lamborghini las 24 Horas de Spa, demostrando un gran momento tanto del piloto como de la maquinaria de la marca. Esta victoria en el DTM representa:

  • La décima victoria absoluta de Lamborghini en el DTM

  • La segunda consecutiva en Norisring (tras el triunfo de 2023)

  • La número 192 para el Huracán GT3 desde su debut en 2015

Posiciones ajustadas en el campeonato

Gracias a este resultado, Pepper escala a la segunda posición del campeonato de pilotos, quedando a solo 7 puntos del líder, Lucas Auer. La lucha por el título se calienta y la próxima cita será en el icónico Nürburgring, los días 9 y 10 de agosto.

El legado del Huracán se despide a lo grande

Mientras el Huracán GT3 EVO2 sigue acumulando éxitos, su sucesor ya está listo para debutar: el nuevo Lamborghini Temerario GT3 será presentado oficialmente en el Goodwood Festival of Speed el próximo 11 de julio. Un nombre provocador para un coche que buscará continuar el legado victorioso en los circuitos del mundo.