Renault Trezor Concept
Renault Trezor Concept.
Belleza conceptual.

Por: Roberto Carlos Bernal Romero

28/06/2024
5
(6)

Muchos de nosotros conocemos varias categorías de autos y que en el mercado nos muestran opciones de acuerdo a nuestros gustos y especificaciones, pero hay una categoría que sobre exalta de las demás y que solo son mostrados con solo una única unidad en los eventos de autos como por ejemplos los “Auto Show” o Salones de Automóviles, ya sea por belleza, estilo, velocidad y un largo etc. Bueno pues esos automóviles algunos tienen como objetivo mostrar tecnologías que pueden tomar de estos especímenes e incorporarlas a sus modelos de gama para las siguientes generaciones e inclusive tomar algunos rasgos y trazos de los cuales también podrán ser empleados en materia de diseño.

Y como a nuestros amigos franceses les gusta realizar autos visualmente atractivos el modelo presentado a continuación no es la excepción, pues bien antes en el año 2010 la empresa presento un prototipo de nombre Dezir el cual impresiono por su apertura en forma de mariposa pero del lado del copiloto se abría como si fuese suicida, es decir, hacia atrás y no hacia adelante convencionalmente marcando una pauta en el lenguaje de diseño de la casa, pero después en el año 2016 en el Salón del Automóvil de Paris la marca del rombo hecho la casa por la ventana al presentar a un nuevo integrante bajo el nombre de Trezor Concept.

La firma francesa con este particular automóvil afirma que es parte del rediseño de toda la gama de autos Renault: simple, sensual y con líneas cálidas que se distinguen por citar de ejemplo la insignia frontal de su parrilla en forma de “C”.

Este auto tiene un particular diseño pues en sus mayoría son curvilíneas que envuelven al auto haciéndolo muy fluido tanto por fuera como por dentro, también debemos decir que este auto se coloca en la categoría GT de acuerdo a sus dimensiones siendo de 4.7 metros de longitud, 1.08 metros de alto y la silueta es más ancha en la parte posterior con 2.10 metros y ligeramente más angosta en la sección delantera con 2.04 metros.

Otra características que presenta el auto es en la parte posterior, inferior, parte trasera y delantera se muestran unas figuras en forma hexagonal que envuelven al carro así mismo se presenta en el extenso capo la misma figura en forma de panal pero a diferencia de las que cubren al auto esta podrán ser móviles, o sea, podrán hacer la función como entrada de aire y hacer como si el auto pudiese “respirar” enfriando así las baterías, también podremos visualizar a un costado del vehículo un medidor el cual tendrá la función de dejar ver al conductor el nivel de carga que tiene al conectarlo a la electricidad haciendo la función cual bomba de gasolina indica que al prender nuestro transporte nos indica que está lleno el compartimiento de dicho liquido pero en esta ocasión nuestras baterías cargadas.

Pero se estarán preguntando al leer la palabra electricidad con un medidor análogo ¿cuál es su mecánica? Bueno la respuesta es sencilla, será totalmente eléctrico y aunque no se vea a simple vista el medidor análogo por el traje plateado que porta, contara con tecnología “touch” teniendo tres pantallas localizadas en el volante sin contar con botones e inclusive teniendo otras en la consola central y cuadro de mediciones como velocidad, estado de la batería y sistema de navegación todo esto con tecnología OLED hechas en Corning Gorilla Glass, también podemos encontrar el sistema Multi-Sense por lo que se podrá elegir entre tres tipos de manejo: neutral, sport y autónomo.

Pero ahí no acaban las sorpresas, pues este auto al contar con tecnología eléctrica es respaldada por tecnología de Formula E, el cual el motor suministrado generara 350 HP/CV con 380 Nm enviando la fuerza al eje trasero que al pisar el acelerador te envía de 0 a 100 Km/h en solo 4 segundos, todo esto alimentado con un sistema de baterías que tiene su propio sistema de enfriamiento, otro aspecto es el sistema de recuperación de energía a través del frenado (RESS).

Para poder tener una buena aerodinámica al frente se localizan unos túneles de viento para dejar pasar buena cantidad de aire ya que no lleva rejillas que enfríen un motor de combustión, pero eso si tanto el monocasco y el acceso están hecho de fibra de carbono para otorgarle menos peso, pero pese a sus baterías que lleva el auto se sitúa en 1600 kilos.

Y ya que mencionamos el acceso o la forma de entrar a este espectacular espécimen, nos traerá recuerdos o más bien se nos hará muy familiar ya que podría ser igual a un carrito de Hot Wheels con su extravagante diseño en cuanto a apertura o cualquier otro diseño que contenga algún carrito en específico.

Para finalizar por dentro los interiores como el cristal, evocan un color rojo que forran el interior con cuero y madera y el equipaje se localiza delante de los ocupantes en el prominente capo.

En el 2017 recibió el premio al mejor conceptual en el Salón de Ginebra tomando este premio Anthony Lo, Vicepresidente de Diseño Exterior y Stéphane Janin, Director de Concept-Car de Renault.

En palabras de Laurens van den Acker, vicepresidente sénior de diseño corporativo del Grupo Renault “Es un honor recibir este premio, porque es votado por nuestros compañeros y esa es la audiencia más difícil de satisfacer. Es genial para nuestro equipo de diseño y su creatividad, y creo que sólo nos da hambre de más, nos estimula a continuar”.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Categorias: Eléctricos | EV | RENAULT
Etiquetas: Concept Car , Trezor

Por: Roberto Carlos Bernal Romero

28/06/2024

Post  Relacionados.

Pin It on Pinterest

Share This