Lotus Evija
Lotus Evija.
El superdeportivos eléctricos más populares del mundo.

Por: Roberto Carlos Bernal Romero

28/06/2024
5
(1)

Lotus es una empresa automotriz inglesa especializada en construir autos deportivos con sede en Hethel, Norfolk, Inglaterra y un claro ejemplo de ello es el auto que a continuación presentaremos.

Lea mas sobre:  Lotus 

El Lotus Evija es el primer auto deportivo eléctrico de producción en generar 2000 caballos de potencia (CV/HP) produciendo un torque descomunal de 1701 Nm llegando a generar 215 MP/H, o sea unos 346 KM/H llegando del 0 a 100 en 3 segundos y el 0 a 300 en 9.1 segundos. Para poder moverse cuenta con una transmisión automática de 3 velocidades.

La carrocería como el chasis, son hechos a base de fibra de carbono, un material ideal que proporciona un descenso del peso siendo ligero inclusive también encontraremos este material presente dentro de la cabina y en el difusor de aire trasero lo que lo coloca en un peso de 1680 kilos.

Para poder vestir a este Hipercoche la marca pone a disposición colores inspirados en los icónicos diseños de carreras que tiene para el Evija teniendo colores como Azul con rojo y blanco, Amarillo con azul, Rojo con dorado y blanco, Un tono en Dorado con negro, Plata, Verde y amarillo y por ultimo un color negro con líneas doradas, aunque las opciones podrán variar en cuanto al gusto del cliente.

Pero eso no es todo lo sorpréndente de este auto es su tecnología, si observan en este auto incorpora unos túneles por donde pasa el aire haciendo que este pasen 5680 litros por segundo generando carga aerodinámica sin perder resistencia acompañado de un frente biplano al estilo F1 teniendo un agarre líder en su clase proporcionando en curvas los giros agiles los cuales con las llantas de manera controladas independiente, hace uso de la vectorización de torque contrarrestando con o sin aceleración la rotación de un neumático en el interior de una esquina para girar más rápido teniendo un agarre sostenido, junto a un alerón con adición de carga aerodinámica activa.

En el interior cuenta con interfaces multitactiles para conductor y pasajero, ya que los controles de la consola central en forma de pista de esquí son totalmente táctiles integrados en huecos hexagonales siendo estos los primeros en sus clase dejando atrás la botonería convencional así como una pantalla digital que proporcionara al conductor información importante como el modo de manejo que contiene 5 los cuales son “Range, City, Tour, Sport y Track”, la carga de la batería y la autonomía restante. Carece de espejos retrovisores y espejo central los cuales fueron remplazados por pantallas y cámaras que se despliegan a los costados y una mirando hacia atrás dejando a un lado y/o en el pasado los espejos.

El volante fue diseñado como si se tratase de un auto LMP o F1 demostrando así la naturaleza deportiva de este modelo con acabado en alcántara de serie con cuero siendo este último como opción. Otra adición tecnológica que lleva es la iluminación para poder visualizar el camino, lo acompaña una tecnología láser para luces largas y de cruce que permite tener un camino muy bien despejado bridando una vista excepcional.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Por: Roberto Carlos Bernal Romero

28/06/2024

Post  Relacionados.

Pin It on Pinterest

Share This